Qué está pasando en Venezuela: 4 muertos y dirigentes refugiados en embajada argentina

Las protestas han escalado en varias ciudades donde incluso derriban estatuas y la oposición acusa la persecución de sus dirigentes que han debido buscar refugio.

Imagen
José Aravena


En Venezuela, protestas masivas contra el supuesto fraude electoral de Nicolás Maduro han dejado un saldo trágico: al menos cuatro muertos y 46 detenidos. El primer fallecido fue un hombre de 30 años en Maracay, confirmado por el Hospital Clínico de la ciudad.


📰 Rancés Yzarra, estudiante, fue alcanzado fatalmente por una bala mientras protestaba en los alrededores de la Redoma de San Jacinto, Maracay, según informes de Efecto Cocuyo.


🔍 Perkins Rocha, vocero del partido de María Corina Machado, detalló que en Aragua se registraron tres muertes, y existe la posibilidad de víctimas adicionales en Zulia y Táchira, donde las protestas han sido intensas.


💬 Rocha, en una entrevista telefónica para una emisora argentina, expresó su repudio por los eventos violentos ocurridos en Venezuela tras las elecciones. Maduro había anunciado un "baño de sangre" si era derrotado.


🚔 Alfredo Romero, director de la ONG Foro Penal, confirmó la muerte de una segunda persona en Yaracuy y la detención de 46 personas en eventos postelectorales.


👥 En zonas como Petare y Chacao, los manifestantes han exigido la salida de Maduro, enfrentándose a la represión de las fuerzas del orden y derribando estatuas de Hugo Chávez como acto de protesta y simbolismo.


🛵 En la embajada argentina, miembros de la oposición buscaron refugio. Magaly Meda, dirigente opositora, instó a los manifestantes: "Mantengan la paz, nosotros no somos violentos, pero no somos pendejos".


😲 A las 11 de la mañana de hoy martes, el fiscal general de Venezuela Tarek William Saab, anunció que hay 749 detenidos por las protestas del 29 de Julio, a quienes calificó de delincuentes.