Presidente Boric lanzó duras críticas a Maduro por amenazas de “baños de sangre”
El mandatario local emplazó al líder venezolano por instalar mensajes violentos respecto a una posible derrota electoral para los comicios presidenciales de su país.
🗳️ En una reciente conferencia con corresponsales extranjeros, el presidente Gabriel Boric se pronunció sobre las declaraciones del líder venezolano Nicolás Maduro, quien afirmó que habrá un "baño de sangre" si no es reelegido en las elecciones del domingo. Boric condenó enérgicamente estas palabras, destacando que no se puede amenazar con violencia bajo ninguna circunstancia.
💬 Boric señaló que el respeto a los derechos humanos y la democracia son principios fundamentales para Chile, independientemente del gobierno en el poder. En concordancia con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, Boric enfatizó que los mandatarios deben aceptar los resultados electorales y que los “baños de votos” representan la voluntad soberana del pueblo.
🇻🇪 En cuanto a las declaraciones de Maduro, quien afirmó que si pierde las elecciones, Venezuela enfrentará un conflicto, Boric reiteró su desaprobación. "No se puede amenazar con baños de sangre. Lo que reciben los mandatarios y los candidatos son baños de votos", declaró Boric.
🤝 En línea con otros líderes regionales, Boric también valoró las declaraciones del hijo de Nicolás Maduro, quien expresó su disposición a aceptar una posible derrota electoral. "Eso implica evidentemente un traspaso del poder en donde todos deben tener las garantías que establezca la ley", comentó Boric.
Reacción Internacional
🌎 Las palabras de Maduro han generado reacciones internacionales. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó su preocupación, afirmando: “Me asusté con las declaraciones… Quien pierde las elecciones toma un baño de votos, no de sangre”. Esta postura fue respaldada por el expresidente argentino Alberto Fernández, quien enfatizó que "si es derrotado, lo que tiene que hacer es aceptarlo", detalla CNN Chile.
🔎 El presidente Boric también se refirió a posibles sanciones en caso de que no se respete el proceso electoral en Venezuela. “Si no se respetan los resultados, haríamos ver nuestra condena en espacios multilaterales como la OEA o la Asamblea de Naciones Unidas”, aseguró Boric, indicando que se evaluaría la aplicación de medidas de derecho internacional.