Qué es el Cosena, el organismo convocado por Boric para enfrentar la crisis de delincuencia
El Consejo de Seguridad Nacional incluye la participación de los cuatro comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas y, desde las modificaciones del 2005, solo había sido convocado en tres ocasiones.

🇨🇱 El presidente Gabriel Boric anunció la convocatoria del Consejo de Seguridad Nacional (Cosena) para abordar la crisis de seguridad en Chile. Durante una actividad en la Región Metropolitana, el mandatario enfatizó que no quiere que el país siga el modelo de otros países de la región y aseguró que "hay una amenaza clara".
🏛️ Boric declaró: “He decidido convocar al Cosena el próximo lunes a primera hora para recibir comentarios sobre el proyecto de infraestructura crítica en tramitación en el Congreso Nacional”.
🤝 El mandatario comunicó su decisión a los comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas, al ministro Elizalde, a la contralora y a los presidentes de las Cámaras del Congreso. Boric subrayó la importancia de un enfoque coordinado para enfrentar la inseguridad.
🚫 “No queremos convertirnos en otros países de la región, hay una amenaza clara. Acá no minimizamos la sensación de inseguridad", expresó Boric, destacando la urgencia de actuar frente a la situación actual de seguridad en el país.
¿Qué es el Cosena?
📌 El Consejo de Seguridad Nacional (Cosena), creado en 1980 durante la dictadura de Pinochet, es un organismo que asesora al presidente en seguridad nacional. Integran este consejo los presidentes del Senado, de la Cámara de Diputados y de la Corte Suprema, entre otros miembros clave.
📜 Originalmente, el Cosena tenía amplias atribuciones en la seguridad del país. La reforma constitucional de 1989 y las de 2005 transformaron al Cosena en un ente asesor, eliminando, entre otras cosas, su participación en la designación de ministros del Tribunal Constitucional.
🏰 Las reuniones del Cosena se realizan en el Palacio de La Moneda y son secretas. El presidente puede invitar a otras autoridades a las reuniones, aunque sin derecho a voto. El Cosena ha generado debates sobre su papel en la democracia y la seguridad del país.
🗓️ El Cosena ha sido convocado solo 3 veces desde su transformación
- 2005: Ricardo Lagos lo convocó por la promulgación de ley peruana que ponía en duda los límites marítimos con Chile.
- 2014: Sebastián Piñera lo convocó en vísperas del fallo de la Corte Internacional de Justicia sobre el diferendo marítimo con Perú.
- 2019: Sebastián Piñera lo convocó a principios de noviembre, en el marco del estallido social.
👥 Integrantes del Cosena
- Presidente de la República, quien lo preside.
- Presidente del Senado.
- Presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados.
- Presidente de la Corte Suprema.
- Comandante en jefe del Ejército.
- Comandante en jefe de la Armada.
- Comandante en jefe de la Fuerza Aérea.
- General director de Carabineros.
- Contralor general de la República.
- En casos excepcionales, se puede solicitar la presencia de los ministros de Interior, Defensa, Relaciones Exteriores o Economía.