Boric convoca al Cosena ante crisis de seguridad: "Hay una amenaza clara"
El presidente dijo que "no queremos convertirnos en otros países de la región". Citó a los comandantes de las Fuerzas Armadas para el lunes.

🇨🇱 El presidente Gabriel Boric anunció la convocatoria del Consejo de Seguridad Nacional (Cosena) en respuesta a la crisis de seguridad en Chile. Esta decisión, comunicada durante una actividad en la región Metropolitana, forma parte del fortalecimiento del plan "Calles Sin Violencia".
🏛️ Boric expresó la necesidad del Cosena para discutir la implementación del proyecto de infraestructura crítica en tramitación en el Congreso. Esto permitiría la participación militar en zonas críticas para apoyar a las policías, marcando un cambio significativo en la estrategia de seguridad.
🔍 El Cosena, un organismo clave en la asesoría presidencial sobre seguridad nacional, incluye a los presidentes del Senado, la Cámara de Diputados, la Corte Suprema, los Comandantes en Jefe de las Fuerzas Armadas, el General Director de Carabineros y el Contralor General de la República.
🗣️ "No queremos convertirnos en otros países de la región, hay una amenaza clara. Acá no minimizamos ni un segundo la sensación de inseguridad, sino que no solo nos preocupamos, sino que nos ocupamos", dijo el Jefe de Estado.
🤝 Frente a esta situación, Boric ha convocado también a un gabinete especial de seguridad. Este gabinete busca una perspectiva integral de la seguridad, incluyendo intervenciones en comunidades con cultura, deporte y educación, subrayando el papel de las municipalidades.
📢 En su discurso, Boric hizo un llamado a la unidad para abordar la crisis de seguridad, enfatizando la colaboración de todos los sectores, incluida la oposición.
💬 "Terminado el receso de febrero, en marzo, vamos a ponerle toda la urgencia necesaria y espero contar con la colaboración de todos los parlamentarios para enfrentar como cuerpo, como Estado, la amenaza de la violencia", adelantó Boric.