Estos son las profesiones más susceptibles a ser reemplazadas por la IA
Desde periodistas hasta diseñadores, el potencial de los modelos de lenguaje está poniendo en jaque al mercado laboral. En "Que no te pille la máquina" analizamos la disyuntiva que tiene el mundo laboral.
-600x338.png)
🤖 Según un estudio de la Universidad de Oxford, el 47% de los empleos en EE. UU. están en riesgo de automatización en los próximos años. Esto incluye trabajos manuales y aquellos que requieren habilidades cognitivas o creativas, marcando un cambio significativo en el panorama laboral.
🚚 La Universidad de Oxford también señala que la conducción autónoma de camiones podría ser una realidad en 2027. Esto amenaza muchos empleos en el sector, destacando la rapidez con la que la tecnología puede influir en el mercado laboral y plantear desafíos para los trabajadores.
El reemplazo de las máquinas, ¿estamos preparados?
🔧 En 2017, Foxconn en China reemplazó a 60,000 trabajadores por robots para tareas como soldar y ensamblar componentes electrónicos. Este ejemplo resalta cómo la automatización está transformando la industria y reduciendo la necesidad de mano de obra humana en ciertos sectores.
🗣️ Un informe de OpenAI de marzo de 2023 revela que los modelos de lenguaje como GPT podrían afectar hasta el 80% de la fuerza laboral de EE. UU., con al menos el 10% de sus tareas impactadas. Esto sugiere que incluso empleos de altos ingresos no están exentos de la influencia de la IA.
¿Cuáles son las profesiones y empleos en riesgo?
✍️ Profesiones como diseñadores gráficos, investigadores de encuestas, escritores creativos, contadores y diseñadores de UX están en riesgo de desaparecer debido a la IA, según el informe de OpenAI. Esto muestra que la automatización no solo afecta trabajos manuales sino también aquellos que requieren creatividad y análisis.
🇨🇱 En Chile, el 66% de los trabajadores no están capacitados en el uso de IA, según el Panel Laboral de la UNAB. Vendedores, secretarios y periodistas son las profesiones con mayor potencial de ser reemplazadas por máquinas, lo que resalta la necesidad de adaptación y formación en nuevas tecnologías.
Que no te pille la máquina
📘 Si quieres saber más, te invito a leer mi libro "Que no te pille la máquina" junto a Editorial Planeta, disponible en todas las librerías y plataformas digitales. Y recuerda: la IA puede ser nuestra aliada o nuestra enemiga, depende de nosotros. ¡No dejes que te pille la máquina!