"Es buena señal": Presidente Boric celebra que a las AFP no les guste la reforma de pensiones

Considerando el receso legislativo de la discusión del proyecto, al Ejecutivo le preocupa que los plazos ajustados puedan retrasar la aprobación definitiva de esta iniciativa en la Cámara Baja.

Fabian

📢 El Presidente Gabriel Boric se sumó a la presión para aprobar la reforma, compartiendo un mensaje en X donde afirmó: "A las AFP no les gusta la reforma de pensiones". El Mandatario consideró esto una "muy buena señal para avanzar" en la aprobación de este proyecto clave para su administración.


🔎 El gobierno sigue apostando por el diálogo con la oposición para concretar avances, mientras enfrenta el desafío de cumplir con los plazos legislativos y evitar que la reforma quede nuevamente postergada.


El Ejecutivo mantiene el diálogo


✍️ A pesar del receso del Congreso hasta el 6 de enero por las fiestas de fin de año, la ministra del Trabajo, Jeannette Jara (PC), aseguró que el Ejecutivo continuará dialogando con la oposición para reducir las diferencias en torno a la reforma de pensiones, clave para el gobierno.


📅 El plan del Ejecutivo es aprovechar la breve ventana legislativa de enero, cuando el Congreso tendrá solo tres semanas de trabajo. Sin embargo, en el gobierno preocupa que los plazos ajustados puedan retrasar la aprobación definitiva de esta iniciativa en la Cámara Baja.

Ministra Jara barre con la desinformación de la reforma de pensiones: "Nada se va a estatizar"

La jefa de la cartera del Trabajo destacó que la reforma también busca beneficiar a quienes, pese a cotizar, reciben pensiones insuficientes.

2024-12-18 19:19:47

Votación clave en el Senado


🏛️ El presidente de la Comisión de Trabajo del Senado, Juan Antonio Coloma (UDI), reafirmó el compromiso de votar el proyecto previsional en enero. No obstante, existe el riesgo de que la votación ocurra la semana del 20 de enero, dejando sin margen suficiente el tercer trámite legislativo antes del receso de verano, explica La Tercera.


⚠️ Este posible aplazamiento podría postergar la resolución de la reforma previsional hasta el regreso de las vacaciones parlamentarias, generando inquietud en el gobierno por la falta de avance en una iniciativa que lleva 11 meses en trámite en el Senado.