Ministra Jara barre con la desinformación de la reforma de pensiones: "Nada se va a estatizar"
La jefa de la cartera del Trabajo destacó que la reforma también busca beneficiar a quienes, pese a cotizar, reciben pensiones insuficientes.

💬 La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, despejó dudas sobre la reforma de pensiones que lidera el Gobierno, aclarando que está enfocada en quienes cotizaron: “Esta reforma no es para los que no cotizaron y no es para otros, es para los que cotizaron”.
🔒 Además, subrayó: “A nadie se le va a quitar su plata y tampoco nada se va a estatizar”, respondiendo a críticas y desinformación que han circulado en torno a la iniciativa, según dijo en una entrevista para Radio Bío-Bío.
Cerrando disparidades en el sistema
🌐 La reforma busca abordar las disparidades de género en las pensiones, una problemática donde las mujeres reciben un 42% menos que los hombres. Según Jara, esto se debe a factores como jubilaciones más tempranas, menores ingresos y roles de cuidado: “La reforma se va a hacer cargo de ese elemento”.
📈 En este contexto, se plantea un mecanismo que compense a las mujeres con un 11% adicional en su pensión, considerando que, en promedio, viven más tiempo y necesitan estirar sus ahorros durante más años.
Reconocer el esfuerzo de los cotizantes
🏛️ La ministra destacó que la reforma también busca beneficiar a quienes, pese a cotizar, reciben pensiones insuficientes: “Esta reforma apunta a la gente que, cotizando, tiene pensiones que los hacen caer en la pobreza”.
📊 Un tema clave en la discusión es definir el mínimo de años cotizados para que se reconozca el esfuerzo de los ahorrantes. La ministra expresó estar optimista sobre el avance del proyecto: “Estoy con mucha esperanza”.
Impacto de la filtración del informe técnico
🔍 Sobre la reciente filtración del informe técnico de la reforma, Jara criticó que este tipo de acciones “instalan desconfianza” y no contribuyen al debate: “Lo único que sé es que si aquí gana la posición de no hacer nada, lo que va a ocurrir es que las pensiones van a seguir bajando”.
🏦 También advirtió sobre las implicancias de no avanzar en la reforma: “Las AFP van a seguir ganando y Chile va a seguir con un nudo que no ha sido capaz de resolver en una década”.
📢 La ministra reafirmó que el objetivo principal de la reforma es garantizar pensiones que permitan vivir con dignidad, especialmente a las mujeres: “Lo importante es que tenga el efecto requerido, y ese es reconocer que a los que cotizan no les alcanza para vivir”.