Esto opina la presidenta de la CPC sobre extender el postnatal hasta un año

La líder gremial planteó que se debe optar por mecanismos flexibles que permitan una mejor compatibilidad entre maternidad y empleo para las mujeres.

Fabian

👩‍💼 La presidenta de la Confederación de la Producción y Comercio (CPC), Susana Jiménez, se pronunció sobre la propuesta de extender el postnatal a un año y su impacto en el empleo femenino. En diálogo con radio Pauta, sostuvo que esta medida podría tener repercusiones negativas para las mujeres en el ámbito laboral.


🗣️ “Sería fantástico poder tener madre y padre con los niños por más tiempo, pero también tenemos que ver las repercusiones que tiene eso para las propias mujeres”, afirmó Jiménez. Según ella, un postnatal extendido “inhibe la contratación de mujeres, aumenta la informalidad y eso va en contra de lo que todos buscamos”.


Propuesta de medidas más flexibles


🔄 La líder gremial planteó que en lugar de políticas rígidas, se debe optar por mecanismos más flexibles que permitan una mayor compatibilidad entre maternidad y empleo. “Creo que estas propuestas más rígidas, con un año de postnatal, no las va a ayudar realmente (a las mujeres)”, señaló, enfatizando la importancia de diseñar medidas que promuevan la participación femenina en el mercado laboral.

De qué trata el proyecto que modifica el permiso postnatal parental

La iniciativa fue aprobada en su tramitación particular por la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados y plantea cambios en el Código del Trabajo.

2024-12-13 10:54:43

Equidad de género en el liderazgo empresarial


📈 Durante la entrevista, Jiménez también abordó el tema de la equidad de género en el mundo laboral y la participación femenina en cargos de liderazgo. “Creo que no hay ninguna empresa hoy día que no esté mirando cómo promover más liderazgo femenino, cómo incluir mujeres en sus directorios y en la alta dirección. Por lo tanto, con la causa yo me pliego completamente”, destacó en conversación con Radio Pauta.


📊 Si bien reconoció avances en la incorporación de mujeres a puestos directivos, advirtió que aún queda camino por recorrer. “Eso no se resuelve legislando el gobierno corporativo, eso se resuelve con buenas políticas de corresponsabilidad, se resuelve con buenas políticas públicas”, puntualizó.