¿Por qué Bill Gates toma distancia de Trump? Conoce las razones del dueño de Microsoft
Tras su encuentro con el presidente de EEUU, Bill Gates ha declarado sus aprehensiones y diferencias con los multimillonarios que hoy lo apoyan.

En un momento en que la mayoría de los multimillonarios tecnológicos han abrazado abiertamente el movimiento MAGA de Donald Trump, Bill Gates parece un caso aparte. A sus 70 años y con una fortuna superior a los 100 mil millones de dólares, Gates es una de las personas más ricas del mundo. Sin embargo, a diferencia de Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos, quienes han buscado acercarse al expresidente, Gates ha seguido un camino diferente, donando al Partido Demócrata y enfocado en la filantropía y la salud pública.
🏛️ En las elecciones de 2024, Gates donó 50 millones de dólares para apoyar la candidatura de Kamala Harris, una postura que contrasta con la de otros multimillonarios del sector tecnológico. Ahora, mientras muchos de sus colegas se alinean con Trump y visitan Mar-a-Lago en busca de influencia, Gates observa el fenómeno con ironía. “No estamos en un club ni tenemos consenso”, afirmó a The New York Times en referencia a sus pares. Sin embargo, no se cierra a colaborar con la nueva administración.
🍽️ Poco después de la victoria de Trump, Gates viajó a Mar-a-Lago para una cena de tres horas con el lider. “Busqué a Trump y justo después de Navidad bajé a Mar-a-Lago. Tuvimos una muy buena y larga cena”, reveló. Durante la conversación, Gates presionó para que el gobierno de EE.UU. mantuviera el programa PEPFAR, que provee medicamentos contra el VIH a más de 10 millones de personas. “Le expliqué por qué deberíamos mantenerlo y que eventualmente podríamos encontrar una cura, pero que eso llevará tiempo”, señaló. También hablaron sobre la erradicación de la polio en Pakistán y Afganistán. “Trump estuvo bastante entusiasmado con eso. Le tuve su oído por tres horas. No podría haber sido más amable”, comentó Gates.
💉 Sin embargo, advirtió que su influencia no es definitiva. "Eso no significa que otras personas no entren y digan que el dinero para el VIH debe ser recortado, pero hice lo mejor que pude". Gates no oculta su preocupación sobre el escepticismo hacia las vacunas dentro de la nueva administración y la creciente influencia de figuras como Robert F. Kennedy Jr. “El motivo por el que pasamos de 10 millones de niños muertos al año a menos de cinco millones es porque logramos que las vacunas llegaran a la mayoría de los niños del mundo. Eso es enorme”, enfatizó. También recordó las teorías de conspiración en su contra: “Robert Kennedy escribió un libro diciendo que Fauci y yo matamos a millones para ganar dinero, cuando es exactamente lo contrario. Doy miles de millones para salvar millones de vidas, no al revés”.
⚖️ Sobre el creciente poder de los multimillonarios en la política y los medios, Gates se mostró cauteloso respecto al término "oligarquía", indicando que ganó el partido que gastó menos dinero para la campaña, pero lanzó una crítica velada a figuras como Musk y Zuckerberg. “El equilibrio entre seguir la nueva corriente política y defender principios duraderos… bueno, podemos ver este comportamiento y preguntarnos si algunos han ido demasiado lejos”, dijo con una sonrisa al New Yorker.
💩 Con mas dureza se ha referido a Elon Musk por su apoyo a la AfD en Alemania, lo que calificó como una mierda delirante ("insane shit"). Aunque reconoce al dueño de Tesla y X.com como una persona superinteligente, cuestiona la capacidad de los millonarios de distorsionar elecciones y llama a los países a tomar medidas para evitar que eso ocurra.
📖 Con la publicación de Source Code: My Beginnings, Gates no solo busca contar su historia, sino también diferenciarse de sus colegas más jóvenes y aliados de Trump. Su libro relata su infancia en un hogar acomodado de Seattle y su evolución desde un niño rebelde hasta un genio de la computación. “Mucha gente dice que una infancia difícil los hizo competitivos. Yo no tengo esa historia”, comentó. Su madre, Mary Gates, fue una figura influyente en su vida, aunque recuerda haber sido un adolescente desafiante. “Podía pasar días sin hablar, solo salía para las comidas y la escuela”, relató.
🤖 En cuanto al futuro de la tecnología, Gates sigue optimista, pero reconoce los nuevos peligros. “Pensé que el empoderamiento digital era un bien absoluto hasta que llegaron las redes sociales”, admitió. También mostró preocupación por la inteligencia artificial: “Es la tecnología más profunda de mi vida, pero cambia el mercado laboral de una manera dramática y da miedo”. En cuanto a la regulación de la IA, duda de que los políticos actuales estén preparados para abordarla. “Me sorprendió que en las elecciones de 2024 casi no se hablara de IA. Para 2028, será el tema principal”, pronosticó.
💰 En su conversación con Bernie Sanders para su serie de Netflix, "¿Qué sigue?", debatió sobre la moralidad de ser multimillonario. Mientras Sanders sostiene que la mera existencia de los multimillonarios es inmoral, Gates no está de acuerdo. “Si yo diseñara el sistema fiscal, habría pagado tres veces más impuestos”, afirmó. “He pagado 14 mil millones de dólares en impuestos. Pero no prohibiría a los multimillonarios. Creo que eso llevaría a cosas muy extrañas”.
📚 A medida que envejece, Gates parece reflexionar sobre su vida y legado. “Intento hacer el bien y no dejarme llevar”, concluyó. A diferencia de sus pares más jóvenes, que buscan influencia política y control sobre los medios, Gates mantiene su enfoque en la filantropía y la innovación científica. En un mundo donde los multimillonarios están más involucrados que nunca en la política.