Bill Gates dice que apoyo de Elon Musk a líderes de extrema derecha es "una locura"

El cofundador de Microsoft expresó su preocupación por la influencia política del magnate en materias electorales.

Fabian

El cofundador de Microsoft, Bill Gates, lanzó fuertes críticas contra Elon Musk, acusándolo de respaldar movimientos de extrema derecha, como el partido alemán Alternativa por Alemania (AfD). Gates calificó este apoyo como “una locura” y lo consideró un ejemplo de “agitación populista”.


📢 En declaraciones a The Sunday Times, Gates cuestionó que Musk, siendo una figura influyente en tecnología, use su plataforma para interferir en la política de otros países. Estas críticas surgieron luego de que Musk participara virtualmente en un mitin del AfD, donde expresó su respaldo al partido y afirmó: “No hay nada malo en estar orgulloso de ser alemán”.


⚖️ Gates expresó su preocupación por la influencia de multimillonarios en sistemas democráticos, instando a los gobiernos a implementar medidas que regulen su participación en procesos electorales. Según el magnate, el poder económico de personas ultrarricas como Musk puede tener un impacto desestabilizador en las democracias.

"Nazi las pelotas": La férrea defensa de Javier Milei al criticado saludo de Elon Musk

El presidente argentino usó sus redes sociales para defender con entusiasmo al magnate, quien hizo un cuestionado gesto durante la celebración de la investidura presidencial de Donald Trump.

2025-01-23 10:34:37

💬 “Elon es una persona increíblemente inteligente, pero apoyar estas ideas y partidos es simplemente agitación populista”, declaró Gates. Además, agregó: “Es difícil entender cómo alguien con una presencia tan global en los negocios puede obsesionarse con temas de política local de otros países”.


🌍 Gates destacó que Musk debería enfocarse en usar su inteligencia y recursos para contribuir positivamente al mundo, en lugar de involucrarse en la política nacionalista de Europa.


🤝 Aunque Gates reconoció haber trabajado con Donald Trump durante su mandato, se distanció de la relación cercana entre Musk y el expresidente estadounidense, quien ha recibido apoyo económico del empresario de Tesla en sus campañas políticas.


⚠️ Musk ha sido objeto de controversias en Europa por utilizar su red social X para criticar al gobierno alemán y respaldar partidos nacionalistas, lo que ha generado preocupación sobre su creciente influencia en la política internacional.