Las controversiales posturas de Pepa Hoffman: Contra la equidad de género y la protección de la infancia

La parlamentaria de la UDI se encuentra en plena carrera electoral por la gobernación regional de Valparaíso. Sin embargo, porta un cuestionable recorrido en complejas materias legislativas y contradicciones políticas.

Imagen
Copano.News

🗳️ María José Hoffman (UDI), enfrenta varios cuestionamientos a su trayectoria política en la antesala de las elecciones donde se medirá con el independiente Rodrigo Mundaca, por la gobernación de Valparaíso en el balotaje que se realizará este 24 de noviembre.


Su historial legislativo incluye posiciones controversiales en materia de género, derechos laborales y de protección a la infancia. Como diputada, tomó decisiones que, al día de hoy, generan críticas desde diversos sectores políticos, y de movimientos asociados a derechos sociales.


Abstención en la Ley de Imprescriptibilidad de Delitos Sexuales


⚖️ En julio de 2021, Hoffman se abstuvo de votar en una importante reforma sobre la imprescriptibilidad de delitos sexuales, al igual que su colega Javier Macaya. La Ley 21.160 buscaba eliminar el límite de tiempo para perseguir judicialmente los delitos sexuales, garantizando así que las víctimas pudieran acceder a justicia sin restricciones temporales. Hoffman justificó su abstención señalando que “faltó debate y no tengo la convicción”, sugiriendo que el proceso legislativo se apresuró sin considerar adecuadamente los aspectos probatorios de estos casos.


🕰️ A mí me parece que debiera haber merecido un poco más de debate, es muy profundo. No tengo la convicción, sobre todo en lo que el mismo abogado también decía que no era fácil, los medios de prueba… o en esto entiendo el esfuerzo que hemos hecho como comisión y obviamente que lo valoro, pero creo que nos faltó debate, me abstengo”, aseguró Hoffman en dicha discusión legislativa.


🗳️ La postura de Hoffman durante esa votación estuvo coordinada en bloque con otros líderes de Chile Vamos, como el actual timonel del gremialismo, Guillermo Ramírez, Juan Antonio Coloma, Celso Morales, Cristian Labbé y el ex presidente de la UDI, Javier Macaya, cuyo padre, Eduardo Macaya, se encuentra actualmente condenado por delitos sexuales contra menores de edad.

Abogados de Eduardo Macaya quieren anular el juicio que lo condenó a 6 años de cárcel por abuso sexual de menores

A través de un recurso presentado ante el tribunal, la defensa del empresario quiere dejar sin efecto la condena.

2024-07-30 16:37:58

Nepotismo, supuestos intentos de soborno y colaboradores cuestionables


🫂 Hoffman ha enfrentado señalamientos de nepotismo debido a la contratación de familiares en cargos públicos de alta remuneración. A inicios de este año se dio a conocer que su hermano, Fernando Hoffman, recibió un sueldo adicional de $1,696,000 en la Municipalidad de Las Condes, por concepto de 80 horas extras, además de su salario como jefe de asesores en la Subsecretaría de Desarrollo Regional, de $5,000,000, recibiendo así un monto toal de 16.964.440 en solo 10 meses.


🔴 A esto se suma su hermana Francisca Hoffman, quien después de su paso por la Secretaría General del Gobierno como jefa de asesores, se desempeñó en un puesto en la Subsecretaría del Deporte, con un sueldo de $3 millones. Tambipenm la cuñada de la diputada, Paulina Prohaska, esposa de Fernando Hoffman, quien se desempeñaba en el puesto de asesora de la Subsecretaría de Bienes Nacionales, con un sueldo superior a $3 millones y medio.


⚖️ Varios de los colaboradores de Hoffman también han enfrentado problemas judiciales, lo que ha generado dudas sobre su entorno de apoyo político. Mauricio Araneda, uno de sus antiguos asesores, fue destituido tras irregularidades en la rendición de boletas y documentos. Además, José Luis Yáñez (ex UDI), ex alcalde de Algarrobo y cercano a Hoffman, enfrenta cargos por un desfalco de $1.000 millones en dicho municipio.


💰 En medio de la contienda por la gobernación de Valparaíso, Manuel Millones, otro candidato, denunció un intento de soborno por parte de personas cercanas a Hoffman, quienes, según Millones, le ofrecieron una suma de 120 millones de pesos para retirar su candidatura. El candidato afirmó que “hay que erradicar esas prácticas de la política”, rechazando la oferta.


Pepa Hoffman contra la ESI


📚 En octubre de 2020, Hoffman se opuso a la Ley de Educación Sexual Integral (ESI), destinada a proporcionar a los estudiantes información precisa y adaptada sobre salud sexual y reproductiva. Este proyecto buscaba ayudar a los jóvenes a prevenir enfermedades de transmisión sexual y reducir embarazos adolescentes. Hoffman, sin embargo, votó en contra y declaró que “hay otras prioridades en el país”. En un debate público, el diputado Nelson Venegas le cuestionó, señalando la importancia de la ESI para prevenir embarazos tempranos en sectores vulnerables. Hoffman respondió reafirmando que, según ella, las prioridades del país estaban en otros temas.


👶 En el ámbito de los derechos laborales y familiares, Hoffman votó en 2010 en contra de la extensión del posnatal a seis meses. La Ley 20.545 tenía como objetivo ofrecer a las madres la oportunidad de permanecer con sus hijos recién nacidos por más tiempo, además de incluir derechos para madres adoptivas y la posibilidad de trabajar media jornada al regresar.