Abogados de Eduardo Macaya quieren anular el juicio que lo condenó a 6 años de cárcel por abuso sexual de menores

A través de un recurso presentado ante el tribunal, la defensa del empresario quiere dejar sin efecto la condena.

Imagen
Camilo Espinoza

🗂️ Este lunes 29 de julio, la defensa de Eduardo Macaya Zentilli presentó un recurso para anular el juicio que lo condenó a seis años de cárcel por abuso sexual de menores. El recurso fue ingresado en el Tribunal Oral en Lo Penal de San Fernando el último día del plazo establecido.


⚖️ La acción judicial busca dejar sin efecto la condena, la cual podría ser revisada por la Corte de Apelaciones de Rancagua o la Suprema. Sin embargo, la decisión puede resultar en una modificación parcial o en el rechazo del recurso, manteniendo la sentencia original, según La Tercera.


🏠 La defensa de Macaya ya había conseguido revocar la prisión preventiva, logrando arresto domiciliario tras apelar ante el tribunal de Rancagua. Esta medida fue posteriormente revertida, ordenando su reingreso a la cárcel de Rancagua, donde debe esperar la resolución de su recurso.


🛑 Durante su breve estancia en prisión, Macaya fue acusado de recibir trato privilegiado, lo que provocó la apertura de un sumario administrativo por parte de Gendarmería. El empresario habría permanecido en la zona de enfermería con visitas y llamadas fuera de horario. Actualmente, permanece en el módulo de violadores de la cárcel de Rancagua.

Eduardo Macaya es ingresado al módulo de violadores de la cárcel de Rancagua

Pese a lo que dijo su abogado, que pasaría el fin de semana en el hospital, el empresario vitivinícola fue ingresado el viernes mismo al módulo 86 del penal.

2024-07-29 18:37:38

Investigación en curso


👩‍✈️ En respuesta a acusaciones de supuestos privilegios, Gendarmería suspendió a la jefa del Complejo Penitenciario de Rancagua, coronel Ana María Garrido. La funcionaria está bajo investigación por presuntamente facilitar el acceso al penal al senador Javier Macaya, hijo del condenado.


🏛️ Este caso ha escalado hasta la esfera política, con la ministra del Interior, Carolina Tohá, declarando la importancia de asegurar la igualdad en la justicia. “No puede haber privilegios de ningún tipo”, señaló la ministra, enfatizando la necesidad de un trato justo y equitativo para todos.


📣 Evelyn Matthei, alcaldesa de Providencia y militante de la UDI, también se pronunció sobre el tema. "Los privilegios que recibió Eduardo Macaya en la cárcel no son aceptables e indignan a los chilenos", expresó Matthei.