Avión de pasajeros chocó con un helicóptero militar en Washington D.C. con pasajeras rusas a bordo
Las autoridades se encuentran trabajando en el rescate de supervivientes. Se estima que el avión llevaba al menos 60 pasajeros y 4 tripulantes.

🛩️ Un accidente aéreo en el río Potomac, cerca del Aeropuerto Nacional Reagan en Washington D.C., provocó la suspensión temporal de despegues y aterrizajes. Un Bombardier CRJ700 de PSA Airlines, operado para American Airlines, chocó con un helicóptero militar, activando un operativo de rescate con equipos acuáticos y embarcaciones contra incendios.
🚨 A bordo del avión viajaban al menos 60 pasajeros y cuatro tripulantes, según CNN. American Airlines confirmó en X que su vuelo 5342, de American Eagle, cubría la ruta desde Wichita, Kansas (ICT), al Aeropuerto Nacional Reagan (DCA). La aerolínea aseguró que brindará información conforme avance la investigación.
🛟 Los equipos de emergencia han rescatado a cuatro personas, quienes fueron trasladadas a hospitales. Mientras tanto, continúa la búsqueda de sobrevivientes en el río Potomac. Informes preliminares señalan que tres soldados estaban a bordo del helicóptero militar, aunque aún no hay detalles sobre su estado de salud.
❗ Las autoridades no han confirmado víctimas fatales ni recuperación de cuerpos. Sin embargo, el senador Roger Marshall, de Kansas, advirtió que la magnitud del accidente sugiere múltiples fallecidos. “Cuando muere una persona, es una tragedia, pero cuando mueren muchas, es un dolor insoportable”, declaró en rueda de prensa.
📍 El vuelo PSA Airlines 5342 despegó de Wichita a las 5:22 p.m. CST el 29 de enero de 2025. El avión debía aterrizar en Washington a las 8:57 p.m. EST, tras un trayecto de 2 horas y 35 minutos. La aeronave, un Bombardier CRJ700, operaba con normalidad hasta el momento del impacto.

Chile se prepara ante las amenazas de Donald Trump sobre imponer aranceles al cobre
"Voy a imponer aranceles al acero, al aluminio, al cobre y a cosas que necesitamos para nuestras fuerzas armadas", dijo esta semana el mandatario estadounidense, alertando a la producción local.
🇺🇸 El presidente Donald Trump expresó sus condolencias y elogió la respuesta de los equipos de emergencia. En un comunicado de la Casa Blanca, afirmó que su administración sigue de cerca la situación. “Que Dios bendiga sus almas. Gracias por el increíble trabajo de nuestros primeros respondedores”, declaró el mandatario.
🌊 El frío extremo dificulta las labores de rescate. Según FOX 5, el agua del río Potomac tiene una temperatura de 35°F (1,6°C), lo que representa un grave riesgo de hipotermia. Una persona expuesta a estas condiciones podría perder el conocimiento en 15 a 30 minutos.
🔍 El FBI y la NTSB lideran la investigación. Un alto funcionario del FBI en Washington informó a NBC News que no hay indicios de terrorismo. Mientras tanto, la Guardia Costera se sumó a las labores de rescate, y el Departamento de Seguridad Nacional monitorea activamente la emergencia, según consigna Infobae.
🎙️ Los controladores aéreos describieron el impacto en el río. Según un informe, el CRJ700 y un Black Hawk colisionaron a media milla de la pista 33. Un testigo del tráfico aéreo dijo: “Vi una bola de fuego y luego desapareció”. Tras el choque, ambas aeronaves cayeron al agua sin dejar rastro visible.
📞 American Airlines habilitó una línea para familiares de los pasajeros. La aerolínea indicó que quienes tengan seres queridos a bordo del vuelo 5342 pueden llamar sin cargo al 800-679-8215 para obtener información actualizada sobre la tragedia.
🛫 No es el primer accidente aéreo en el río Potomac. En 1982, el vuelo Air Florida 90 chocó contra el Puente de la Calle 14 y cayó al agua. Murieron 78 personas. Este desastre impulsó mejoras en los protocolos de seguridad, pero el accidente actual plantea nuevas interrogantes sobre los riesgos en la zona.