Chile se prepara ante las amenazas de Donald Trump sobre imponer aranceles al cobre
"Voy a imponer aranceles al acero, al aluminio, al cobre y a cosas que necesitamos para nuestras fuerzas armadas", dijo esta semana el mandatario estadounidense, alertando a la producción local.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su intención de imponer aranceles al cobre, junto con el acero y el aluminio, como parte de su estrategia para fortalecer la producción nacional y garantizar el suministro de materiales clave para las fuerzas armadas.
🗣️ "Voy a imponer aranceles al acero, al aluminio, al cobre y a cosas que necesitamos para nuestras fuerzas armadas. Tenemos que traer la producción de vuelta a nuestro país”, dijo esta semana el mandatario estadounidense.
Gobierno chileno en alerta
Ante este posible escenario, el Gobierno de Chile confirmó a Diario Financiero que ha conformado un grupo de trabajo para evaluar el impacto de esta medida en los flujos comerciales entre ambos países.
💬 "Creemos que la relación con Estados Unidos es muy positiva desde el punto de vista comercial", aseguró el canciller Alberto van Klaveren, aunque reconoció la preocupación por el posible impacto en las exportaciones nacionales.
Reacciones del sector productivo
⚠️ Desde la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), su presidenta, Susana Jiménez, expresó su inquietud ante las declaraciones de Trump, en conversación con Radio Bío-Bío.
📊 “Nosotros vemos con preocupación este pronunciamiento, porque ni siquiera es un anuncio concreto”, afirmó, advirtiendo que cualquier medida proteccionista de este tipo podría afectar gravemente la economía chilena.
Chile y la exportación de cobre a EE.UU.
- El cobre representó el 50,8% del total de exportaciones chilenas en 2024.
- EE.UU. recibió el 11,3% del cobre chileno, mientras que China concentró el 52%.
- Cátodos de cobre, principal producto exportado a EE.UU., sumaron US$17.273 millones, con un aumento del 2% respecto a 2023.
- Chile abastece el 64% del cobre refinado importado por EE.UU.
Posibles efectos de la medida
Según el ex consejero de Cochilco, Raúl Campusano, la aplicación de aranceles podría significar:
1️⃣ Menor demanda desde EE.UU.
2️⃣ Mayor dependencia del mercado asiático, especialmente China.
3️⃣ Impacto en el precio internacional del cobre y en la economía chilena.
📢 Hasta ahora, la amenaza de Trump sigue siendo una declaración sin acciones específicas, pero la incertidumbre ya generó preocupación en el sector económico y gubernamental chileno. El Gobierno continuará monitoreando la situación y evaluando estrategias para mitigar posibles impactos en el comercio exterior.