Parlamento de Corea del Sur destituye al presiente interino Han Duck-soo
Han asumió el cargo tras la destitución del ex presidente Yoon Suk Yeol el pasado 3 de diciembre, quien fue removido por imponer una ley marcial.

🌏 Este viernes, el Parlamento de Corea del Sur votó por destituir al presidente interino, Han Duck-soo, profundizando la crisis política del país. La situación ha generado un estancamiento en la creación de políticas y ha afectado negativamente la reputación internacional de la nación.
📊 La moción de censura, presentada por el partido opositor Democrático, obtuvo 192 votos a favor y ninguno en contra. Los legisladores del gobernante Partido del Poder Popular (PPP) boicotearon la sesión, dejando vacíos más de 100 escaños en el Parlamento, compuesto por 300 miembros.
⚖️ Han asumió el cargo tras la destitución del expresidente Yoon Suk Yeol el pasado 3 de diciembre, quien fue removido por imponer una ley marcial. Este decreto, que restringió libertades básicas, causó caos y recordó los días oscuros de la transición del país hacia la democracia en los años 80.
Acusaciones y tensiones políticas
🔍 El partido Democrático, con mayoría en la Asamblea Nacional, acusó a Han de haber apoyado la implementación de la controvertida ley marcial de Yoon. Esta medida suspendió actividades políticas y limitó la libertad de prensa, delegando amplios poderes a las fuerzas armadas y la policía.
🚫 Por su parte, Yoon defendió la ley como una estrategia contra políticos que, según él, mantenían simpatías pro-Corea del Norte. Sin embargo, sus acusaciones carecieron de pruebas concretas, lo que generó críticas tanto internas como internacionales, explica The Guardian.

Presidente de Corea del Sur arriesga pena de muerte por declarar Ley Marcial
Los estatutos del Código Penal del país asiático establecen duros castigos por incentivar o encabezar insurrecciones.
Controversia por los nombramientos judiciales
⚔️ Han intensificó las tensiones al negarse a designar a tres jueces del Tribunal Constitucional, quienes decidirán sobre la legalidad de la destitución de Yoon. Argumentó que no tenía facultades para realizar dichos nombramientos, lo que llevó al líder opositor Lee Jae-myung a calificar su postura como un acto de insurrección.
Impacto político y económico
📉 El ministro de Finanzas, Choi Sang-mok, quien asumirá la presidencia temporalmente, advirtió sobre el impacto de la crisis en la economía y en la estabilidad social. Según él, la incertidumbre está provocando un deterioro en la confianza ciudadana y la inversión extranjera.
📢 Mientras tanto, el líder del Partido Democrático declaró que "la única forma de normalizar el país es erradicar las fuerzas insurreccionales", en referencia al partido gobernante. Estas declaraciones han polarizado aún más el clima político.
Próximos pasos y posible desenlace
⚖️ Este viernes, el Tribunal Constitucional inició las audiencias para evaluar la destitución de Yoon. La decisión final requerirá una mayoría de dos tercios entre sus seis jueces actuales, debido a la falta de nuevos nombramientos.
🗳️ En caso de que se ratifique la destitución de Yoon, Corea del Sur tendrá que celebrar elecciones presidenciales en un plazo de 60 días. Hasta entonces, el país se encuentra sumido en una crisis múltiple que abarca divisiones políticas internas, cuestionamientos internacionales y un escenario económico debilitado.