Diputado Oyarzo sería clave en la definición de la presidencia de la Cámara y manda un recado al PDG
El parlamentario planteó que no se siente convencido por la oferta de ninguna de las listas del oficialismo y la oposición para encabezar la Corporación.

El diputado Rubén Oyarzo (Ind) se mantiene indeciso sobre su voto para la presidencia de la Cámara de Diputadas y Diputados, aclarando que su decisión se revelará el lunes en la votación.
🤔 Aunque reconoce las cualidades de Joanna Pérez (Demócratas) en áreas clave como seguridad y educación, Oyarzo señaló que aún no conoce los candidatos a vicepresidente de ninguna de las listas.
🏛️ El parlamentario expresó dudas sobre la capacidad de ambos grupos, oficialismo y oposición, para generar consensos significativos en la Cámara, lo que influye en su proceso de reflexión.

Rubén Oyarzo renuncia finalmente al PDG: "Yo veo que ahora el partido es más una secta"
El diputado denunció estafas y otras malas prácticas en la colectividad, apuntando directamente contra su fundador, Franco Parisi, a quien acusó de hacer "turismo político".
🎙️ Oyarzo destacó que “en relación a mis ex colegas del Partido de la Gente, espero coherencia y que no le terminen dando el voto a quienes le quitaron el legítimo derecho de presidir en la Cámara de Diputados y Diputados”.
📅 Con la votación programada para el próximo lunes, la definición de Oyarzo es crucial y podría inclinar la balanza en esta contienda por la presidencia de la Cámara.

La candidatura más corta de la historia: PDG se desmarca del presidenciable Rubén Oyarzo
"Cualquier candidato presidencial será elegido mediante primarias internas, no por autoproclamaciones", enfatizó su propio partido en un comunicado oficial.
PDG se queda con libertad de acción
📜 En tanto, la comisión política del Partido de la Gente (PDG) decidió dejar en libre elección el voto para la presidencia de la Cámara de Diputadas y Diputados, tras una reunión telemática la noche del domingo.
🚫 Pese a las negociaciones intensificadas con el oficialismo, que busca asegurar la presidencia para el Partido Comunista (PC), el PDG rechazó una oferta que incluía la primera vicepresidencia de la Cámara Baja.
🗣️ La diputada Karen Medina explicó que, aunque el nuevo acuerdo ofrecía más cargos que el original, las bases del partido decidieron no ceder, manteniendo su postura original contra el oficialismo.
🔄 En 2022, un acuerdo establecía un orden rotativo para la presidencia de la Cámara, comenzando con el PPD y seguido por PC, DC, PDG, FA, y PL. Tras incumplimientos previos, el PDG exige ahora que se respete el turno que le correspondería según el pacto original.
💬 Medina destacó la complejidad de las votaciones cada ocho meses, criticando cómo estas dividen a las minorías y a menudo incumplen las ofertas hechas. Remarcó que este proceso contradice el reglamento interno, que recomienda un presidente electo por cuatro años, según detalló LT.
📅 La votación de este lunes se presenta incierta, con varios parlamentarios retirando su apoyo al PC, lo que podría llevar a una decisión en segunda vuelta por mayoría simple. Medina lamentó la falta de diálogo formal con la oposición, subrayando que el PDG ha sido coherente con su acuerdo inicial.