La candidatura más corta de la historia: PDG se desmarca del presidenciable Rubén Oyarzo

"Cualquier candidato presidencial será elegido mediante primarias internas, no por autoproclamaciones", enfatizó su propio partido en un comunicado oficial.

Imagen
Alvaro Ortiz Villalobos

Rubén Oyarzo del Partido de la Gente (PDG) expresó en T13 su apertura a una precandidatura presidencial, días después que Johannes Kaiser, ex Partido Republicano y también diputado, hiciera lo mismo.


"Tengo la convicción que la clase media chilena necesita liderazgos que efectivamente los representen y se identifiquen con sus luchas cotidianas y su realidad", señaló Oyarzo.


📈 Oyarzo destacó la importancia de un nuevo estilo político que priorice el contacto directo con la ciudadanía, alejándose de las prácticas políticas virtuales, para conectar con las realidades cotidianas de los chilenos.

"No representa la postura del PDG"


📜 Sin embargo, desde su propio partido dijeron algo distinto. En un comunicado oficial, afirmaron que "las recientes declaraciones del diputado Oyarzo no representan la postura del Partido de la Gente".


🇨🇱 Enfrentando desafíos como la inseguridad y la economía en declive, el partido subraya la importancia de actuar con seriedad y responsabilidad, enfocándose en propuestas concretas más allá del interés mediático.


🗳️ Futuras candidaturas dentro del partido serán decididas mediante procesos democráticos internos. "Cualquier candidato presidencial será elegido mediante primarias internas, no por autoproclamaciones", concluyeron.


👥 Rememorando la elección de Franco Parisi en 2021 con el 97% de los votos, el comunicado recalca la importancia del apoyo ciudadano y la coherencia programática desde 2013.


📣 La directiva instó a Oyarzo a concentrarse en presentar legislación efectiva, reducir su dieta parlamentaria y utilizar la democracia digital para consultar a los ciudadanos, alineándose con las promesas de campaña del partido.