Con dardos a Orsini, Mosciatti y la UDI: Así fue la cadena de errores políticos tras robo en Desarrollo Social

El mejor resumen político del robo de computadores en el Ministerio de Desarrollo Social lo hizo Carlos Correa durante ocho minutos en el podcast Comando Jungle.

Imagen
Danilo Alarcón

Qué pasó. A casi dos semanas del hecho, el robo de computadores en el Ministerio de Desarrollo Social sigue siendo tema, con una caja fuerte que aún no aparece y con dudas, cada día más despejadas, sobre si estamos ante delincuencia común o hubo intencionalidad política, esto último prácticamente descartado.


📻 Pero más allá del hecho policial, hubo varios episodios que tuvieron ribetes políticos. Una reconstrucción de lo que pasó ese día lo hizo el ex Secom de Bachelet, Carlos Correa Bau, en el capítulo 61 del podcast político Comando Jungle. Este es un resumen en cuatro capítulos de su relato.

La minuta de Giorgio


👀 Correa menciona varios detalles que llaman su atención. El primero de ellos es que Giorgio Jackson estaba al tanto del robo, que había ocurrido la noche anterior, a las seis de la mañana. Pese a ello, el ministro decidió viajar igualmente a Concepción, donde tenía una serie de actividades agendadas.


🗣️ Jackson fue la primera autoridad de gobierno en referirse al robo. Desde la región del Biobío, dijo que “nos parece bastante sospechoso que ocurran hechos de esta naturaleza, que parecieran no ser solo constitutivos del delito de robo, sino también relativos a una señal política”.

📄 Según Correa, al ministro le llegó una minuta —se negó a decir desde dónde— donde se sugería que “era muy buena idea comunicacional instalar que el robo era una operación política”.


🤔 Horas más tarde, la ministra vocera de gobierno, Camila Vallejo, le bajó un tono a estas primeras declaraciones y solo señaló que era "poco común". Esto ocurrió justo después de que el Ministerio Público señalara que el caso lo estaban investigando como un "robo común".


🕵️‍♂️ La tesis de Fiscalía fue la que, con el tiempo, se terminó imponiendo, pese a que las autoridades de gobierno intentaron adelantarse a las eventuales causas.

Fidel Espinoza, daño colateral


🗣️ Al mismo tiempo, Fidel Espinoza vociferaba en redes sociales contra el ministro Jackson y lo acusaba de ser "el líder de una banda".


😡 Correa revela que posteriormente se reúne la Comisión Política del Partido Socialista (PS) y decide no sancionar a Fidel Espinoza por sus dichos, pese a que desde el Frente Amplio lo pedían abiertamente.


📰 "Esa noticia que salió en el Pravda (nombre del periódico oficial del Partido Comunista ruso en los años de la Unión Soviética y con el que irónicamente llama a La Tercera) que es que a Fidel Espinoza lo habían sacado de la Comisión Política es falsa completa", señaló.


🔄 Correa reconoce que Fidel Espinoza efectivamente salió de la Comisión Política, pero porque su "lote" debía cambiar sus miembros al interior del órgano, no por una sanción del partido.

La carta de la UDI y el dardo a Mosciatti


🕵️‍♂️ Durante la tarde el caso ya se comienza a despejar. Se encuentran los computadores y se descubre que a Giorgio Jackson lo habían intentado suplantar desde la cárcel.


📝 Pese a ello, comienza a circular una carta firmada por 23 diputados UDI, quienes le imputan un delito a Giorgio Jackson y le piden al presidente Boric que lo saque.


🎙️ "Esta carta era bien ofensiva, había arremetido sin prueba alguna (contra Jackson). A la luz de los hechos que después se revelaron, no hay absolutamente ninguna prueba, ninguna. Y el que diga lo contrario, no voy a mencionar quién, pero un tal Mosciatti por ahí, que hay una vinculación entre el robo y Jackson, eso no es verdad, no hay ninguna prueba", dispara Correa.

La conferencia de la diputada Orsini.


🏛️ Según Carlos Correa, ese mismo día llegó la diputada Maite Orsini (RD) a La Moneda a una supuesta reunión, pero terminó haciendo una conferencia de prensa en el patio de los cañones que molestó a varios ministros.


🗣️ La legisladora “repite la misma cosa que estaba en la minuta” que le habían mandado a Jackson, pese a que ya había un retroceso en sus argumentos, y no le contesta a la UDI, que a esas alturas ya estaba siendo muy criticado.


📸 Como cierre de esta escena, Correa resalta que en medio de la vocería de Orsini pasa por detrás Vicente Gutiérrez, su asesor de prensa y cuñado de Giorgio Jackson, imagen que fue viralizada en redes sociales.


🤦 "Yo sé de varios ministros que dijeron '¿pero qué cosa es esto?'", mencionó.


Vea a continuación el capítulo 61 de "Comando Jungle". La intervención de Correa Bau a partir del minuto 04:50.