Camila Vallejo plantea que "esto no parece ser un robo común" y anuncia acciones legales
La ministra se refirió a las dudas y cuestionamientos que ha generado el robo al Ministerio de Desarrollo Social en medio del caso convenios.

¿Qué dijo la Ministra Vallejo?🤔
🔎 “Esto no parece ser un robo común, entrar a las dependencias de un ministerio para sustraer computadores y otros elementos con bastante facilidad. Es importante que se investigue”, declaró durante el día de hoy.
🎙️ Comentó que el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, se pronunciará en breves minutos respecto a las acciones legales que se están coordinando.
💾 Agregó que todos los documentos, respecto a boletas de garantía, convenios, son bien respaldados por las direcciones Administración y Finanzas. Es decir, tienen un respaldo.
🔓 “El problema aquí es lograr detectar cuáles son las motivaciones y las circunstancias que permitieron llegar a sustraer esos computador, y además abrir una caja fuerte”, dijo la Ministra.
🗣️ Vallejo fue consultada por los dichos del Senador Fidel Espinoza (PS)
👎 El diputado Socialista arremetió contra el Ministro Giorgio Jackson, tildándolo como “Líder de la banda”
🙄 “Difícil considerarlo del propio sector, yo creo que no podría referirme en específico a las tantas declaraciones del Senador”, dijo la Ministra.
👩⚖️ “Ha habido una persecución política brutal al Ministro y eso no debería sostenerse en una democracia, hay que separar las aguas. Tenemos que ser capaces como país de separar hechos que constituyen delito y que merecen todo el peso de la ley contra las diferencias políticas”, añadió.
📢 La ministra Vocera de Gobierno agregó que las acciones legales se procederán a informar a través del Ministro del Interior Subrogante, Manuel Monsalve.
📃 Inicio de acciones legales
🗣️ La ministra aseguró que habrá acciones legales. “Aquí no solamente hay suplantación de identidad, sino que hay robo de elementos que deberían estar resguardados en un Ministerio”
💻 Agregó que lo importante era que la información contenida en los computadores sustraídos se encontraría respaldada.
🕵️♀️ “Por lo tanto no debiese afectar las otras investigaciones a propósito del Caso Convenios”, aclaró Vallejo.