Este es el monto que tendrá la PGU a partir durante el 2025

El reajuste responde a la variación del IPC del año pasado, según confirmaron desde la Superintendencia de Pensiones.

Fabian

📢 A partir de febrero de 2024, la Pensión Garantizada Universal (PGU) aumentará de $214.296 a $224.004 mensuales. Este ajuste se basa en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 2024, según informó la Superintendencia de Pensiones.


Cambios en la Pensión Inferior y Superior


📈 Además del aumento en la PGU, los valores de la Pensión Inferior y la Pensión Superior también se reajustarán. La Pensión Inferior subirá de $729.764 a $762.822, mientras que la Pensión Superior pasará de $1.158.355 a $1.210.828. Estos indicadores determinan el porcentaje de la PGU que recibirán los pensionados.


¿Cómo se calcula la PGU según tu pensión base?


🧮 Según ChileAtiende, si tu pensión base es igual o menor a la Pensión Inferior, recibirás la PGU completa. Si tu pensión está entre la Pensión Inferior y la Superior, el monto será variable, ajustándose según el rango correspondiente.

Este sería el nuevo monto del sueldo mínimo según el último reajuste del IPC

Este ajuste también incluirá modificaciones en la Asignación Familiar, Asignación Maternal y el Subsidio Familiar, las cuales comenzarán a regir desde el 1 de mayo de 2025.

2025-01-08 10:29:03

Requisitos para recibir la PGU


✅ Para acceder a la PGU, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Edad: Tener 65 años cumplidos (puedes solicitarla desde los 64 años y 9 meses).
  2. Ingreso familiar: No pertenecer al 10% más rico, evaluado mediante el Puntaje de Focalización Previsional.
  3. Residencia: Haber vivido en Chile al menos 20 años desde los 20 años de edad, y 4 de los últimos 5 años antes de solicitar el beneficio.
  4. Pensión base: Tener una pensión menor a $1.210.828 (nuevo monto desde febrero).


¿Cómo verificar y solicitar el beneficio?


🔍 Puedes consultar si tienes derecho a la PGU en el Sistema Integrado de Beneficios Solidarios ingresando tu RUN y fecha de nacimiento. Si cumples los requisitos, solicita el beneficio de las siguientes formas:

  1. En línea: Accede con tu ClaveÚnica para completar el trámite digital.
  2. Videollamada: Utiliza la Sucursal Virtual de ChileAtiende.
  3. Presencial: Dirígete a una sucursal de ChileAtiende, con o sin cita previa.


Requisitos para el trámite presencial


🪪 Si decides solicitar la PGU en persona, lleva tu cédula de identidad. Si un apoderado realiza el trámite por ti, debe presentar su propia cédula y un poder notarial que lo acredite.


🌟 La actualización en los montos de la PGU representa un avance en el apoyo a los pensionados, adaptándose a los ajustes económicos y asegurando el acceso a este beneficio clave.