Ministro Marcel corrige titular de La Segunda: "Omite un pequeño detalle"

El artículo abordaba el aumento de la deuda fiscal bajo el gobierno actual, pero el ministro, ante las críticas generadas, tuvo que aclarar que la acumulación es histórica.

Alvaro Ortiz Villalobos

El 3 de febrero de 2025, La Segunda publicó el artículo "Más de US$60 mil millones: la enorme mochila fiscal que dejará este Gobierno", abordando el aumento de la deuda pública bajo la administración actual. El texto destacó que la deuda bruta alcanzó un 42,3% del PIB en 2024, superando estimaciones previas.


🔢 El artículo enfatizó que el déficit fiscal del Gobierno Central ascendió a US$9.400 millones en 2024, sumando compromisos financieros considerables para la siguiente administración. Además, expuso que el próximo gobierno deberá enfrentar vencimientos de deuda y pagos de intereses por más de US$60 mil millones.


Economía chilena rompe todos los pronósticos y anotó un crecimiento del 6,6%: Revisa en detalle el Imacec 2024

Este sería el mayor incremento mensual desde enero de 2022.

2025-02-03 11:45:03

Marcel no lo dejó pasar


🌟 En respuesta, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, envió una carta al director del medio, señalando que el artículo "omite un pequeño detalle" sobre la acumulación histórica de la deuda. Marcel explicó que el 89% del aumento en la deuda ocurrió durante el gobierno anterior, con un incremento de US$38.384 millones y una reducción de fondos soberanos de US$11.023 millones.


🌐 Marcel indicó que la administración de la deuda se ha visto afectada por las rebajas en la calificación de riesgo entre 2018 y 2022. Esto ha encarecido los costos financieros del país y condicionado las estrategias para manejar el endeudamiento nacional.


📈 El ministro también subrayó que el actual Gobierno ha aplicado medidas de control fiscal. "No se puede analizar la deuda sin considerar la historia financiera reciente del país", enfatizó Marcel, en respuesta a las críticas generadas por el artículo de La Segunda.