Economía chilena rompe todos los pronósticos y anotó un crecimiento del 6,6%: Revisa en detalle el Imacec 2024

Este sería el mayor incremento mensual desde enero de 2022.

Alvaro Ortiz Villalobos

El Banco Central de Chile informó que la economía del país registró un crecimiento del 6,6% en diciembre de 2024 en comparación con el mismo mes del año anterior. Este aumento, medido a través del Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec), superó las expectativas previas y representa el mayor incremento mensual desde enero de 2022, cuando se alcanzó un 7,6%.


📊 La serie desestacionalizada del Imacec mostró un incremento del 0,9% respecto al mes anterior y un crecimiento del 4,3% en doce meses. Además, diciembre de 2024 contó con dos días hábiles más que el mismo mes de 2023, lo que pudo influir en estos resultados.


Revisa los trabajos temporales disponibles en verano: Algunos tienen sueldos de más de un millón de pesos

Gran parte de los trabajos disponibles durante el mes de febrero están relacionados con el regreso a clases.

2025-02-01 18:31:26

Desglose por sectores


🏗️ El Banco Central destacó que "el resultado del Imacec se explicó por el crecimiento de todos sus componentes, destacando el desempeño del resto de bienes, en particular de la fruticultura, y de la minería". La producción de cerezas y la extracción de cobre y litio fueron factores clave en este desempeño.


🌿 La producción de bienes experimentó un crecimiento anual del 13,3%, impulsado principalmente por la fruticultura y la minería. En el sector frutícola, la producción de cerezas tuvo un papel destacado, mientras que en minería, la extracción de cobre y litio contribuyó significativamente.


🛍️ La actividad comercial aumentó un 10,6% en términos anuales. "Todos sus componentes presentaron resultados positivos, destacando la contribución del comercio mayorista y minorista", señaló el Banco Central. Las ventas de alimentos en el comercio mayorista y las realizadas en grandes tiendas y plataformas en línea en el comercio minorista fueron especialmente relevantes.


🏰 El Imacec no minero presentó un crecimiento anual del 5,4%, mientras que en términos desestacionalizados creció un 0,4% respecto del mes anterior. Este incremento fue impulsado por sectores como la industria manufacturera y los servicios.


🗓️ Con estos resultados, se anticipa que el Producto Interno Bruto (PIB) de Chile cerraría el 2024 con un crecimiento del 2,5%, superando las expectativas de economistas y del gobierno. La estimación oficial del PIB para el año 2024 será difundida el próximo martes 18 de marzo, según el calendario de difusión de las Cuentas Nacionales.