Ministra Orellana ejemplifica con Macaya por despido de Amor: "Uno no puede hablar como hijo y como autoridad"

Orellana fue enfática en que el despido por "pérdida de confianza" no estuvo relacionada con aspectos biográficos o familiares, sino con la capacidad de cumplir con los requisitos del cargo.

Imagen
Benjamín Espina

La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, se refirió a la controversia por la salida de Isabel Amor como directora del SernamEG en Los Ríos. Orellana comparó la situación con el caso del senador Javier Macaya y su padre, destacando que la "confianza" en la administración "no se basa en relaciones personales o afinidades políticas, sino en cumplir con los estándares que exige la función”.


⚖️ Orellana explicó que la Contraloría General de la República validó la decisión de destituir a Isabel Amor, subrayando que “en los cargos de Alta Dirección Pública, la confianza no se refiere a la buena onda, la amistad, ni la afinidad política, sino a la expectativa de que la función sea cumplida en los términos que la administración pública requiere”.


👀 Recordemos que Amor, socióloga y ex directora ejecutiva de Fundación Iguales, había sido designada en julio como directora regional de Sernameg en Los Ríos y fue removida de su puesto por "pérdida de confianza".


👥 La ministra destacó que la función pública demanda un alto grado de confianza y profesionalismo, y que estos estándares fueron determinantes en la decisión de revocar la confianza en Amor, aseguró Bío Bío.


"Se trató de una serie de comentarios inadecuados y de una intervención muy desafortunada junto al equipo", comentó Orellana.


🔴 Según declaraciones del Sernameg, en la entrevista laboral a Amor, se le preguntó sobre sus conversaciones con su padre (Manuel Amor Lillo, condenado en abril por secuestro calificado de Sergio Maureira Castillo durante la dictadura).


📃 “Sí. Y me dijo que no, que él no había torturado a nadie. Eso lo hacía gente más especializada, personas que traían del extranjero y que venían de otras dictaduras. Lo que se supo años más tarde. El problema fue no denunciarlo en ese momento”, afirmó Amor.


Javier Macaya


🔍 Orellana fue enfática en que la pérdida de confianza no estuvo relacionada con aspectos biográficos o familiares, sino con la capacidad de cumplir con los requisitos del cargo.


💼 En referencia al caso de Javier Macaya, la ministra señaló: "Uno puede hablar como hijo, y está en su legítimo derecho, pero la autoridad y la administración pública exigen otras condiciones".


🎙️ La ministra concluyó afirmando que la misión del SernamEG es especialmente sensible y requiere tacto, tino y mucha confianza dentro del equipo.


"La pérdida de confianza respecto a que Isabel Amor pueda cumplir con ese estándar fue decisiva", agregó, reiterando que "nadie es culpable de ser hijo de quien sea, pero uno no puede hablar como hijo y como autoridad".

Quién es Isabel Amor, por qué duró solo dos días como directora de Sernameg en Los Ríos y qué hizo su padre

El pasado del progenitor de la socióloga y ex jefa de Ñuble del Instituto Nacional de Derechos Humanos, ha causado revuelo dentro del oficialismo.

2024-08-14 12:37:54