Millennials son la generación más satisfecha sexualmente, según la encuesta Ipsos
A nivel país, Chile se posicionó sexto en el ranking mundial de satisfacción en la vida sexual y amorosa.

Ipsos, empresa líder en investigación de mercados, publicó su estudio Satisfacción con la vida amorosa 2025, encuestando a casi 24.000 personas en 30 países. El objetivo fue analizar la percepción global sobre el amor, el romance y las relaciones, revelando tendencias en distintos grupos y regiones.
🌎 El estudio reveló que América Latina es la región con mayor satisfacción amorosa a nivel mundial. Según el Índice de Satisfacción con la Vida Amorosa, cinco de los diez países mejor evaluados son latinoamericanos. Colombia lidera el ranking global, mientras que Chile ocupa el sexto lugar en la lista.
❤️ En Chile, un 67% de los encuestados afirmó estar satisfecho con su vida romántica y sexual. Esta cifra representa un aumento de tres puntos porcentuales respecto a 2024 y supera el promedio mundial, que alcanza el 59%. A nivel global, Colombia (74%), México (72%) y Tailandia (70%) encabezan el ranking.
📢 Frente a ello, Sebastián Pinto, director de cuentas en Ipsos Chile, explicó que "resulta interesante que los países mejor posicionados en el Índice de Satisfacción con la Vida Amorosa pertenecen al sur global, ya sean latinoamericanos o asiáticos".
Millennials lideran la satisfacción sexual
👶 A nivel generacional, los Millennials se destacaron como el grupo con mayor satisfacción en su vida romántica y sexual, con un 63%. En comparación, la Gen Z y la Gen X marcaron un 58%, mientras que los Baby Boomers se ubicaron en un 55%,.
💑 En cuanto a la sensación de sentirse amados, Chile y México lideran el ranking mundial con un 86%. Además, Chile registró un alza de nueve puntos porcentuales respecto a 2024, siendo el segundo país con mayor aumento en esta categoría dentro del estudio.
📋 Entre los encuestados chilenos que tienen pareja, un 85% declaró estar satisfecho con su relación. Esta cifra posiciona al país por encima del promedio global (82%) y en el cuarto lugar de Latinoamérica, detrás de Colombia (89%), Perú (88%) y México (85%).
📈 Finalmente, el estudio reveló que existe una fuerte correlación entre nivel socioeconómico y satisfacción en la vida amorosa. A nivel global, las personas con ingresos altos muestran un 67% de satisfacción en este ámbito, mientras que aquellas con ingresos bajos presentan un 51%, reflejando una brecha de 16 puntos porcentuales.