Data Influye: Más del 70% está en desacuerdo con el voto de migrantes en Chile
La encuesta reveló que un bajo respaldo a que extranjeros con 5 años de residencia puedan votar en elecciones presidenciales. El rechazo es mayor en la zona sur y en sectores de menores ingresos.

El Especial 2025: Zoom voto migrante de Data Influye, realizado por la consultora Tú Influyes, reveló que el 71% de los encuestados considera inadecuado que los migrantes con al menos 5 años de residencia puedan votar para elegir al Presidente en Chile y, al mismo tiempo, en su país de origen.
📊 El rechazo es mayor en la zona sur del país (49%), seguida por la zona centro (42%) y la zona norte (44%).
🔄 Además, el 54% de los encuestados en la zona sur cree que los migrantes no deberían votar en ninguna elección, porcentaje que baja a 50% en la zona centro y 48% en la zona norte.
📈 Grupos socioeconómicos y percepción del voto migrante
💰 Los sectores de menores ingresos son los que más rechazan el voto migrante. En los grupos E (56%) y D y C3 (52%), la mayoría cree que los extranjeros no deberían votar en ninguna elección, mientras que en el segmento ABC1 el rechazo disminuye al 34%.
🌐 En contraste, 38% del ABC1 está completamente de acuerdo con que los migrantes puedan votar en todas las elecciones, mientras que en el grupo E solo un 22% lo apoya.

Johannes Kaiser supera a Matthei en menciones espontáneas, según nueva encuesta Datavoz
El candidato libertario superó a Evelyn Matthei por 4,15 puntos porcentuales y desplazó a José Antonio Kast como referente de la derecha.
Diferencias por género y percepción política
👩 Las mujeres rechazan en mayor medida el voto migrante que los hombres. 54% de las mujeres considera que los extranjeros no deberían votar en ninguna elección, mientras que en los hombres esta cifra baja a 47%.
🔎 Además, 61% de las mujeres cree que permitir el voto migrante podría incentivar la migración, percepción que en los hombres disminuye al 47%.
🌟 Sobre la percepción política del voto migrante, 43% cree que esta medida favorecería principalmente a la derecha, mientras que 21% considera que beneficiaría a la izquierda.
Análisis desde Data Influye
📅 Axel Callís, director de Estudios de Data Influye, afirmó que "el voto migrante es un tema que ha ido cobrando relevancia en la discusión pública, especialmente considerando que para 2028 más de un millón de extranjeros podrían estar habilitados para votar en Chile".
🏢 "Chile es uno de los pocos países donde los extranjeros pueden votar en elecciones generales con solo cinco años de residencia, otros ejemplos son Malawi, Ecuador y Uruguay", agregó Callís.
🔍 La encuesta se realizó entre el 22 y el 26 de enero de 2025, con una muestra de 859 casos representativos a nivel nacional. El margen de error es del 3,3%, con un nivel de confianza del 95%.