Metro lanza tarjeta Bip! en homenaje a los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral
El diseño estará disponible desde el 19 de mayo en estaciones del Metro de Santiago, buses, paraderos y en la región de Coquimbo.

🎉 A partir del lunes 19 de mayo, estará disponible una edición limitada de la tarjeta Bip! conmemorativa por los 80 años del Premio Nobel de Literatura otorgado a Gabriela Mistral. La iniciativa es impulsada por los ministerios de Culturas y Transportes.
🚇 Serán 10.000 tarjetas las que se distribuirán en 10 estaciones del Metro de Santiago, hasta agotar stock. La poetisa y diplomática chilena será homenajeada con un diseño especial que lleva la frase “¿Qué será de Chile en el cielo?”.
📍 La tarjeta podrá encontrarse en las estaciones: Universidad Católica, Universidad de Chile, República, Pedro de Valdivia, Bellas Artes, Quinta Normal, Bellavista La Florida, Plaza de Puente Alto, Plaza de Maipú y San Joaquín.

Metro lanza inédita edición de tarjetas Bip! que homenajean al completo y tienen descuentos en Dominó
La edición estará disponible durante mayo en estaciones seleccionadas e incluye un 30% de descuento en la cadena de comida rápida.

Hackers usan dispositivo que simula ser una tarjeta Bip! para evadir el transporte público
La situación ha levantado las alarmas del Ministerio de Transporte, donde ya han recurrido al Ministerio Público e implementado auditorías de seguridad.

¿Desaparece el dinero de tu tarjeta Bip! cuando se cumple la fecha de vencimiento? Sí, es verdad
Metro asegura que esas platas no ingresan duplicadas a sus arcas y simplemente no es posible rastrear qué pasa con ese dinero.
Homenaje visual en buses, paraderos y regiones
🚌 El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, anunció que más de 100 buses y 100 paraderos lucirán el mismo diseño con la imagen de Gabriela Mistral. “¿Qué será de Chile en el cielo?” es la frase destacada en todos los soportes gráficos.
📱 Además, los paraderos tendrán códigos QR que permitirán conocer las actividades preparadas por el Gobierno. “Permite informarse también de cuáles son las actividades que el Gobierno, distintas unidades, han dispuesto para conmemorar estos 80 años”, señaló Muñoz.
📦 En la región de Coquimbo, tierra natal de la escritora, se entregarán 2.000 tarjetas conmemorativas adicionales. Esta distribución busca descentralizar el homenaje a la autora de Desolación y fortalecer su vínculo con la identidad territorial.
📚 La ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, destacó: “Le dio una visibilidad a nuestra región y a nuestro continente a través de su literatura que es muy importante. Creemos que sin duda, después de 80 años, es necesario poder recordarla, valorarla”.