Las historias de Lukanikos y Perrovaca: Los perros del mundo que se volvieron símbolos de movilizaciones, igual que Matapacos

Lukanikos apareció mencionado en la revista Time, mientras que Perrovaca fue conmemorado por una universidad peruana.

Imagen
Alvaro Ortiz Villalobos

El Perro Matapacos ha vuelto a ser tema de conversación luego de la última entrevista del Presidente Gabriel Boric con las radios de la Archi, donde afirmó que "yo jamás festiné ni me hizo ningún sentido, esta imagen burda del perro aquel".


El perro mestizo negro se convirtió en un símbolo de las movilizaciones estudiantiles de Santiago en 2011, donde acostumbraba ladrar a carabineros. Su imagen fue revitalizada durante el estallido social de octubre de 2019.


Sin embargo, no fue el único perro insignia de las protestas en el mundo, ya que, tanto Grecia como Perú, tuvieron su propio fenómeno animal que cautivó a los manifestantes. Estos fueron Lukanikos y Perrovaca respectivamente.

Karina Oliva sale en defensa del Perro Matapacos: "Que nadie borre ni olvide la historia"

La ex Comunes aseguró que nadie "tiene el derecho ni la moralidad de arrebatarle a una construcción popular sus simbolismos".

2024-05-02 21:39:32

Boric asegura que "jamás festiné" con la imagen del Perro Matapacos: "Me parece ofensiva y denigrante"

El presidente sostuvo que "jamás van a encontrar una declaración mía festinando o haciendo gala" del icónico can del estallido social.

2024-05-02 08:44:21

¿Quién era Lukanikos?


🐶 En 2011, durante las protestas en Grecia contra los recortes sociales, Lukanikos, un perro callejero, se destacó por su constante presencia en primera línea, apoyando a los manifestantes frente a la policía.


🎖️ Fue originalmente llamado Nikiforos (el que trae la victoria) por quien lo encontró en Atenas, aunque también fue conocido como Kanellos. Adoptó el nombre Lukanikos, que significa "salchicha" en griego, por su predilección por esta comida.


📢 Siempre al frente, Lukanikos se enfrentaba a las fuerzas de seguridad, ladrando a los policías antidisturbios que usaban gases lacrimógenos contra él y los manifestantes, convirtiéndose en un símbolo de resistencia.


🐾 Descrito por los manifestantes como un perro sin amo, Lukanikos era querido y respetado por todos, aceptando cariño de cualquiera, y era visto como un fiel compañero en las luchas.


🏛️ Para los griegos, Lukanikos se convirtió en un ícono de rebeldía, especialmente en la plaza de Syntagma, frente al Parlamento, donde se centralizaban las protestas.


🌍 Reconocido internacionalmente, Lukanikos fue incluido en la lista de las 100 personalidades más influyentes de 2011 por la revista TIME y fue tema de reportajes en CNN, BBC y Al Jazeera.


💔 Lukanikos falleció el 9 de octubre de 2014, a los diez años, debido a problemas respiratorios causados por la exposición prolongada a gases lacrimógenos.

Skadi, la perrita más popular de TikTok, fue atacada por un perro lobo checoslovaco: Thomi subió imágenes fuertes

La border collie, famosa por su participación en "Got Talent'", actualmente se recupera en casa. "Siento que tuvimos mucha suerte", dijo su dueño.

2024-04-12 20:52:15

¿Quién era Perrovaca?


🐾 En la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, "Perrovaca" se convirtió en una querida mascota. Esta perra, conocida por su sobrepeso, era familiar tanto para estudiantes como para docentes.


🍽️ El apodo "Perrovaca" surgió por su notorio sobrepeso, que incluso dificultaba su movilidad, como se observa en un video viral donde lucha por subir escalones en la universidad. Su verdadero nombre era Olga, nacida el 1 de enero de 2008.


🎓 Olga no solo era una compañera común en los espacios universitarios, sino que también participaba activamente en manifestaciones y eventos, consolidándose como un símbolo en San Marcos.


🏥 Su salud se vio comprometida por su peso, sufriendo problemas como luxación de cadera, complicaciones en las rodillas y espondilosis. También se le detectaron tumores, lo que agravaba su condición.


🦽 Para mejorar su movilidad, se le acondicionó una silla de ruedas. Sin embargo, esto no solucionaba completamente sus problemas de salud, lo que preocupaba a la comunidad universitaria.


🐕‍⚕️ El veterinario Pancho Cavero tomó a su cargo el tratamiento de Olga. Tras evaluar su grave estado, se organizó una junta con estudiantes para decidir sobre su futuro, optando por la eutanasia para evitarle más dolor.


🌹 Olga falleció el 28 de marzo de 2019 a los 11 años. Fue enterrada detrás del comedor universitario, su lugar favorito. En su honor, se erigió una lápida en la universidad, celebrando su impacto en la comunidad sanmarquina.