Karina Oliva sale en defensa del Perro Matapacos: "Que nadie borre ni olvide la historia"
La ex Comunes aseguró que nadie "tiene el derecho ni la moralidad de arrebatarle a una construcción popular sus simbolismos".

Tras las declaraciones que emitió el Presidente Gabriel Boric en entrevista con la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi), la figura del "perro matapacos" ha generado nuevamente debate en la esfera pública y política.
🔴 El Mandatario catalogó la figura del perro como "denigrante" y "burda", también aseguró que jamás le hizo sentido y que "jamás van a encontrar una declaración mía festinando o haciendo gala de aquello".
👉 En respuesta al revuelo que causaron los comentarios de Boric, la excandidata a gobernadora por la región Metropolitana, Karina Oliva, utilizó sus redes sociales para defender al perro.
"Símbolo de resistencia"
👀 Oliva publicó un post en su cuenta oficial de Instagram, donde aseguró que el "perro matapacos" sería un símbolo de "una lucha colectiva, del sentido de pertenencia a un espacio, un lugar y un momento histórico".
📱 La ex Comunes aseguró que nadie "tiene el derecho ni la moralidad de arrebatarle a una construcción popular sus simbolismos".
"Que nadie borre ni olvide la historia, que nadie olvide el por qué del octubre del 2019. Que nadie niegue que Chile tiene una historia truncada por una élite antipueblo", aseguró Karina Oliva.

Presidente Boric acepta haber cometido un error con el indulto a Castillo
El mandatario aseguró que los indultos no son "un cheque en blanco" y valoró que la justicia esté funcionando en su caso.

Boric recalca que leyes de seguridad "tienen que legislarse con urgencia, pero no en caliente”
"Con la seguridad no se improvisa, y acá no se trata de quién grita más fuerte o quién propone la solución más estrambótica", señaló.