Los actores y guionistas de Hollywood son el primer gremio del siglo XXI que se levanta contra la IA

Los gremios pusieron a la regulación de la IA como una de sus principales peticiones durante su histórica huelga de 2023. En "Que no te pille la maquina" repasamos esta y otras historias que han involucrado el avance de la IA.

Imagen
Camilo Roa

🌐 Brian Cox, destacado por su papel como Logan Roy en la serie de HBO "Succession", expresó su preocupación sobre el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la industria del entretenimiento. Durante un mitin en Londres, mostró su apoyo a la huelga de guionistas y actores norteamericanos iniciada el 13 de julio de 2023, centrada en los efectos de la tecnología en asuntos laborales y salariales.


🎭 En su discurso, Cox criticó la capacidad de la IA para realizar imitaciones de animales, algo que considera ajeno a la experiencia humana. Su elocuencia resaltó las preocupaciones del gremio respecto a cómo los avances tecnológicos, incluyendo la IA, están transformando la industria y afectando a los profesionales del sector.

La presión de los sindicatos


🤖 Fran Drescher, actriz famosa por "The Nanny" y presidenta del Sindicato de Actores (SAG-AFTRA), enfatizó sobre la huelga que los cambios en el modelo de negocios debido a las plataformas digitales y la IA representan un desafío significativo. Drescher advirtió que sin la adaptación, los actores y otros profesionales corren el riesgo de ser reemplazados por máquinas.


El sector de actores y guionistas se destaca como el primer gremio del siglo XXI en oponerse activamente a la implementación de la inteligencia artificial en su campo. Esta huelga marca un momento crucial en la lucha por los derechos laborales en la era de la tecnología avanzada.

La preocupación por la IA


🎥 La preocupación entre los actores es palpable, temiendo que la IA pueda replicar sus rostros y voces, poniendo en riesgo su identidad y autenticidad en el arte de la actuación. Este temor refleja una inquietud más amplia sobre el impacto de la IA en la creatividad y la originalidad humanas.


🌍 Este movimiento contra la IA en la industria del entretenimiento resalta un debate global sobre el equilibrio entre la tecnología y la preservación de los empleos y la creatividad humana. La huelga de guionistas y actores pone de manifiesto la necesidad de considerar las implicaciones éticas y laborales de la IA.

Que no te pille la maquina


📘 Si quieres saber más, te invito a leer mi libro "Que no te pille la máquina" junto a Editorial Planeta, disponible en todas las librerías y plataformas digitales. Y recuerda: la IA puede ser nuestra aliada o nuestra enemiga, depende de nosotros. ¡No dejes que te pille la máquina!