La estratégica lista de invitados a la investidura de Donald Trump
El presidente electo de Estados Unidos invitó a mandatarios y líderes con adhesión a su ideología para participar en su ascenso al poder.

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha invitado a varios mandatarios afines a su ideología para asistir a su toma de posesión el 19 de enero de 2025.
🇺🇸 Entre ellos se encuentran Javier Milei (Argentina), Nayib Bukele (El Salvador), y Daniel Noboa (Ecuador), excluyendo a otros líderes como Claudia Sheinbaum (México).
🇦🇷 Milei es el primer presidente argentino invitado a la investidura de un mandatario estadounidense. Manuel Adorni, portavoz de la Casa Rosada, destacó este hecho el 16 de diciembre de 2024.
🤝 Milei, quien tiene una fuerte admiración por Trump, se reunió con él en Florida tras su victoria electoral en noviembre. También fueron invitados Bukele y la primera ministra italiana Giorgia Meloni.
🇪🇨 Daniel Noboa, quien participará en las elecciones presidenciales en Ecuador, también estará presente en la ceremonia, después de su participación en un debate electoral. Noboa ha viajado frecuentemente a Estados Unidos, tanto en visitas oficiales como personales.
🇭🇺 Viktor Orbán, primer ministro de Hungría, será el único líder europeo en la ceremonia, tras haberse mostrado como uno de los principales respaldos de Trump desde 2016.
🇨🇳 En un movimiento estratégico, Trump también extendió una invitación al presidente chino Xi Jinping. A pesar de su rivalidad, la presencia de Xi es incierta debido a la limitación de sus viajes al extranjero. Karoline Leavitt, futura portavoz de la Casa Blanca, explicó que esta invitación busca mantener un diálogo abierto con tanto aliados como adversarios.

Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos se preparan para encabezar investiduras de Donald Trump
Los multimillonarios han mostrado su adhesión al mandatario electo de Estados Unidos, marcando una nueva dinámica respecto a su primer mandato.
No asistirán
🇲🇽 Claudia Sheinbaum, presidenta de México, confirmó que no ha recibido la invitación, restando importancia a la cuestión, pues el embajador mexicano en Estados Unidos representará al país en el evento.
🇧🇷 Tampoco se extendió invitación a Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, aunque Jair Bolsonaro, expresidente brasileño, había solicitado permiso judicial para asistir, solicitud que fue rechazada por la justicia brasileña.
🇻🇪 En un giro diplomático, Edmundo González Urrutia, líder de la oposición venezolana, asistirá a la investidura tras ser reconocido por Trump como el “presidente electo” de Venezuela.
🇪🇸 España enviará a Ángeles Moreno, embajadora en Washington, en lugar de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, dado que no es común que los jefes de Estado o Gobierno asistan a estos eventos.
📄 Sin embargo, Santiago Abascal, líder del partido Vox, será parte de una delegación de la coalición europea Patriotas, que ha sido invitada.
Líderes norteamericanos
👥 Entre los asistentes también se destacan Bill Clinton, George W. Bush, y Barack Obama, los expresidentes de Estados Unidos, que estarán presentes en la ceremonia en el Capitolio. Michelle Obama no acompañará a su esposo.
💼 En el ámbito empresarial, los magnates más ricos del mundo, como Jeff Bezos (Amazon), Mark Zuckerberg (Meta) y Elon Musk (Tesla), también han confirmado su asistencia.
🔴 Musk, quien ha sido uno de los principales financiadores de la campaña de Trump, formará parte de su gabinete, según reportes de Forbes.