Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos se preparan para encabezar investiduras de Donald Trump
Los multimillonarios han mostrado su adhesión al mandatario electo de Estados Unidos, marcando una nueva dinámica respecto a su primer mandato.
Elon Musk (X/Tesla), Mark Zuckerberg (Meta/Facebook/Instagram) y Jeff Bezos (Amazon) asistirán a la investidura de Donald Trump el 20 de enero, en un cambio significativo de dinámica con respecto a la relación que tuvieron con el ex presidente durante su primer mandato.
Apoyo público y donaciones a la ceremonia
💰 Los tres magnates han mostrado apoyo público a la administración de Trump, donando dinero tanto a su campaña como a la ceremonia de inauguración, lo que refleja una relación más cercana en comparación con los primeros años de Trump en el poder.
👥 Según NBC News, los tres líderes tecnológicos se sentarán cerca de los funcionarios del gabinete y los líderes electos en la plataforma durante la ceremonia.
La relación de Zuckerberg y Trump
🔄 Mark Zuckerberg pasó de tener una relación conflictiva con Trump a suavizar las tensiones en los últimos años, especialmente después de eliminar programas de diversidad en Meta, relajar las restricciones de contenido y nombrar a un republicano para liderar las políticas de la empresa.
Bezos y Trump: de la enemistad al apoyo
🚚 Aunque Jeff Bezos fue un blanco frecuente de Trump debido a la cobertura del Washington Post (propiedad de Bezos), y a las amenazas de incrementar los costos de transporte para los paquetes de Amazon, Bezos ha donado 1 millón de dólares a la ceremonia de investidura, señalando un cambio en la relación.
Musk: apoyo continuo y liderazgo gubernamental
🚀 Elon Musk, conocido por su apoyo constante a Trump, será una figura clave al liderar el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).
🌐 Se espera que Musk incluya a figuras del sector tecnológico en su equipo de gobierno, lo que refleja su cercanía con la administración de Trump.
Un contraste con el primer mandato
💥 Este cambio de relación es un contraste notable con el primer mandato de Trump, cuando la industria tecnológica se mantuvo en gran parte distante, con Musk alejándose de temas políticos y con críticas a Trump por los disturbios del Capitolio al final de su gobierno.
🧐 Esta evolución refleja una nueva fase en la relación entre la industria tecnológica y la política estadounidense, en la que los líderes del sector parecen alinearse más estrechamente con Trump.