El brainstorming de La Cosa Nostra para resolver la crisis del gobierno 🧠
El popular podcast político llenó el Teatro Municipal de San Joaquín, donde abordaron la compleja situación que atraviesa el Ejecutivo en medio del fundaciones-gate.
![Imagen](/site-media/images/La Cosa Nostra-600x360.png)
📷 La foto completa. Los sociólogos Darío Quiroga y Alberto Mayol, junto a los periodistas Alejandra Matus y Fernando Paulsen, encabezaron una nueva edición en vivo del programa La Cosa Nostra.
El tema obligado era el Caso Convenios, que tiene complicado al gobierno y al oficialismo.
💣 Alejandra Matus: "Podría parecer que se ha detenido el desangre"
La periodista subrayó que el gobierno fue "un poco lento", pero de todas maneras actuaron frente al caso "caiga quien caiga".
"Podría parecer que se ha detenido el desangre o que la autoridad cumplió con la debida diligencia, no se le puede exigir más. Las responsabilidades políticas se demoraron un poco más, cayó la subsecretaria, está en duda si el ministro (Montes) tiene o no que responder pero hubo respuestas de responsabilidad política, y entonces, ¿Por qué está el aire enrarecido? ¿Por qué parece que el gobierno se está ahogando?"
👀 La periodista parafraseó al sociólogo Carlos Ruiz, y argumentó: “Esta generación, estos jóvenes políticos se levantaron con una sola bandera, que era hacer la política de un modo diferente".
"Hacer política de un modo diferente supone, por ejemplo, que los pololos no van a aprovecharse del cargo de la polola para conseguirse unas lucas, eso para ambos lados".
🚀 Alberto Mayol: "El gobierno tiene que asumir daño"
El sociólogo Alberto Mayol planteó algunas luces de hacia dónde debería caminar la administración Boric para salir de la crisis.
"Lo que queda es que el gobierno, y fundamentalmente, el presidente Boric, tiene que acotar el daño todo lo que pueda pero asumir este daño también”.
⌚ Además, enfatizó que, al gobierno, "para bien o para mal, le queda tiempo".