Los motivos por los que la Justicia decidió hacer que Luis Hermosilla regrese a prisión preventiva
La Corte de Apelaciones revocó el arresto domiciliario total del abogado y ordenó la medida cautelar, tras acoger una apelación del Ministerio Público en el marco del Caso Audios.

🧑⚖️ La Corte de Apelaciones resolvió este lunes revertir la medida cautelar de arresto domiciliario total y ordenó el regreso a prisión preventiva del abogado Luis Hermosilla, investigado por presuntos delitos de corrupción en el marco del denominado Caso Audios.
⚖️ Según detalló este lunes CNN Chile, la determinación fue adoptada tras una apelación presentada por el Ministerio Público, entidad que sostuvo que el imputado representa un “riesgo para la seguridad de la sociedad y para el desarrollo adecuado de la investigación en curso”.
🚔 El abogado había abandonado el anexo penitenciario Capitán Yáber el pasado 20 de marzo, luego de permanecer más de seis meses en reclusión preventiva. Sin embargo, tras el nuevo dictamen, deberá regresar a dicho recinto penitenciario.
🔎 Durante la audiencia, la Fiscalía insistió en que la libertad del imputado podría comprometer el curso de la indagatoria. “Su nivel de influencia es un factor que puede afectar directamente la investigación”, se expuso en la presentación del ente persecutor.

"¿Es posible que el presidente Piñera pueda hacer una humorada?": Filtran nuevos chats entre Hermosilla y el ministro Carroza
Los chats muestran cómo Luis Hermosilla coordinó reuniones, presionó a asesores de La Moneda y gestionó directamente con el entorno de Piñera para asegurar la llegada de Mario Carroza a la Corte Suprema, además de influir en otros nombramientos judiciales.

Fiscalía presenta apelación para anular el arresto domiciliario total de Luis Hermosilla
La entidad persecutora calificó la libertad del abogado penalista como "peligrosa para la seguridad de la sociedad".

Allanan oficina del juez Antonio Ulloa en el marco del Caso Hermosilla
El fiscal jefe de Alta Complejidad de O’Higgins encabezó allanamientos en la Corte de Apelaciones de Santiago en el marco de la investigación contra el ministro por presuntos delitos de cohecho, soborno y tráfico de influencias.
Posturas encontradas
🗣️ En respuesta, su defensor Juan Pablo Hermosilla criticó la resolución del tribunal de alzada. “Nos parece que esta decisión constituye un retroceso y una vulneración de los principios fundamentales del sistema judicial”, expresó el abogado defensor.
📌 Además, argumentó que no existen elementos nuevos que sustenten el cambio en la medida cautelar. “No hay antecedentes suficientes que justifiquen la prisión preventiva en esta etapa del proceso”, añadió Hermosilla, solicitando mantener el arresto domiciliario.