"Jorge", el documental sobre Jorge González que aterriza en Berlín: Todo lo que se sabe del film

La opera prima de Nicolás Pavie sobre el líder de Los Prisioneros será presentada en el mercado europeo.

Imagen
Camilo Espinoza

El European Film Market de Berlín (EFM Berlinale) recibirá el documental sobre Jorge González, líder de Los Prisioneros, que será presentado por la productora chilena Storyboard Media.


📽️ La película se titula simplemente Jorge y explora su impacto en la música y la política, incluyendo su lucha tras un derrame cerebral en 2015, que amenazó su vida y carrera.

Jorge, el debut de Nicolás Pavie


🎞️ Jorge es el debut en el cine de Nicolás Pavie y ofrece una mirada íntima a la vida del músico tras el accidente. Pavie, quien conoció a González post-derrame, pasó meses documentando su recuperación, usando material de archivo exclusivo para narrar su historia, según detalla Variety.


🏆 El filme ya ha recibido reconocimiento, ganando tres premios en Conecta, el foro internacional de documentales de Chile. Este éxito refleja el buen momento por el que pasa el cine documental chileno, animado por recientes éxitos internacionales.


🎥 El documental Jorge no solo celebra a una leyenda musical sino también acentúa el auge del cine documental en Chile, marcado por nominaciones internacionales como el Oscar para La Memoria Infinita, evidenciando el talento y la creatividad de la industria chilena.

La historia de Jorge González


🎤 Jorge González, que actualmente tiene 59 años, es un cantante y productor chileno. Es conocido por ser el vocalista, bajista, compositor y líder de Los Prisioneros, una de las bandas de rock más influyentes de Chile y Latinoamérica.


🎸 Con Los Prisioneros, González grabó seis discos entre 1984 y 2004, con letras críticas y contestatarias, y música inspirada en el rock, el punk, el new wave y la electrónica. Algunos de sus éxitos son “La voz de los '80”, “El baile de los que sobran”, “Estrechez de corazón” y “Tren al sur”.


🎵 Tras la separación de Los Prisioneros, González inició una carrera solista, explorando diversos géneros y colaborando con otros artistas. Ha publicado siete discos como solista, el último de ellos en 2018.


🏥 En 2015 sufrió un accidente cerebrovascular que afectó su movilidad y su habla, pero no su creatividad.