"La Memoria Infinita" es destacada por The New York Times como uno de los mejores documentales de amor

El filme, ganador del Goya y nominado al Oscar, es valorado por su reflexión sobre el poder del amor en medio de "la tragedia y las dificultades".

Imagen
Camilo Espinoza

La Memoria Infinita, el documental de Maite Alberdi nominado a los premios Oscar, fue destacado por The New York Times como uno de los mejores documentales de amor.


📰 El texto, escrito por la crítica de cine Alissa Wilkinson, rescata del filme chileno su poderosa narrativa sobre el amor en tiempos de deterioro de la memoria. Este documental, disponible en Chile en la plataforma de Netflix, aprovecha "el poder del amor para sostenernos a través de la tragedia y las dificultades".


🎥 La cinta, ganadora del Goya 2024, justamente retrata la vida de la actriz Paulina Urrutia y el periodista Augusto Góngora, este último afectado por el Alzheimer, una enfermedad degenerativa que va minando la relación hasta su fallecimiento.

Las otras películas destacadas por NYT


🎞️ Aunque capturar el romance en documentales es complejo, Fire of Love (2022) logra transmitir la profundidad del amor entre los vulcanólogos Katia y Maurice Krafft, quienes compartieron su pasión por los volcanes hasta su trágico final en 1991.


💑 So Late So Soon (2021) y Cutie and the Boxer (2013) profundizan en las relaciones artísticas, mostrando cómo la creatividad se entrelaza con la vida de pareja, revelando los desafíos y las alegrías de estas dinámicas únicas.


❤️ Flee (2021) y Time (2020) presentan historias de amor que superan grandes obstáculos, desde el desplazamiento y la confianza hasta la lucha contra una sentencia de prisión injusta, destacando la resiliencia del amor humano.

🖼️ El pintor y el ladrón (2020) desafía las percepciones tradicionales del romance y la capacidad del documental para capturar la esencia de las relaciones, a través de la inesperada conexión entre un ladrón y el artista al que robó.


💌 Jacquot de Nantes (1993), más que un documental, es una carta de amor de Agnes Varda a Jacques Demy, mezclando ficción y realidad para ofrecer un retrato íntimo de su vida compartida y su creatividad entrelazada.