Bloquear, aceptar o ignorar: Qué hacer si tu jefe te agrega a redes sociales
Un estudio reveló que el 60% de los trabajadores conecta con sus compañeros en redes sociales, pero solo el 25% lo hace con jefes. La mayoría prefiere límites claros entre su vida privada y el entorno laboral.

📱 Un nuevo estudio de Randstad reveló que el 60% de los trabajadores chilenos mantiene contacto con sus compañeros de trabajo a través de redes sociales personales como Instagram o Facebook, mientras que solo el 25% lo hace con sus jefes.
🙅♂️ Según la encuesta, el 50% de los encuestados no aceptaría una solicitud de amistad de su jefe, el 25% sí lo ha hecho aunque preferiría evitarlo y solo un 25% se siente cómodo con esta interacción digital en el entorno laboral.
🔒 Estos resultados evidencian la búsqueda de límites entre lo personal y lo profesional. Mientras las nuevas generaciones integran con naturalidad sus relaciones laborales al plano digital, muchos optan por mantener su vida privada alejada de su entorno de trabajo.

Cómo hacer las imágenes tipo studio Ghibli que están inundando internet
A través de ChatGPT y su función de edición con DALL·E, los usuarios pueden crear versiones personalizadas siguiendo instrucciones específicas.

Cómo usar RutPay, la nueva aplicación de BancoEstado para pagar con el celular
La App ofrece múltiples beneficios para sus usuarios, como la facilidad de realizar pagos sin necesidad de tarjeta física, mayor seguridad en las transacciones y la posibilidad de generar códigos QR para recibir pagos.

Qué es y cómo cuidarte del Quishing, la estafa con códigos QR
Expertos recomiendan precaución al escanear y el uso de aplicaciones seguras para evitar caer en fraudes.
Percepciones frente a jefes en redes sociales
👁️ El 50% de los participantes considera negativo que sus jefes interactúen con ellos en redes sociales. Un 30% opina que depende del tipo de red, y solo un 20% valora positivamente este tipo de conexión entre líderes y colaboradores.
🧠 “Mientras más de la mitad de los colaboradores en Chile tiene a sus compañeros de trabajo en sus redes, con los jefes se elige mantener una mayor distancia”, explicó Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay.
💼 Para algunos, aceptar a su jefe puede ser una oportunidad para fortalecer vínculos. El 25% que lo ha hecho ve una posibilidad de generar un ambiente más cercano, donde compartir intereses y logros personales contribuya a la confianza laboral.
🙇♀️ Sin embargo, el 60% manifestó incomodidad ante la idea de que su jefe interactúe con sus publicaciones. Esta exposición puede comprometer la percepción profesional y afectar el equilibrio entre la vida privada y el ambiente de trabajo.
🗣️ De acuerdo con el estudio, el 50% cree que la relación jefe-colaborador debe mantenerse en el plano laboral. Un 35% afirma que depende del contenido y red social, y solo el 15% considera que las redes pueden fortalecer esa relación.
🤝 Para los encuestados, la comunicación clara y el respeto son claves en el liderazgo. El 50% prioriza ese aspecto, el 30% menciona la importancia de un balance entre cercanía y profesionalismo, y el 20% prefiere una distancia estrictamente profesional.