Javier Milei y Chile: insultos, Kast, Kaiser y las frases de un candidato sin filtros

¿cómo el economista Javier Milei percibe a Chile y cuál será su relación con la administración Boric?

Imagen
Copano.News

Javier Milei, el contendiente presidencial argentino de derecha radical, no escatima en comentarios cuando se trata de Chile. Su inclinación hacia el modelo económico chileno es palpable, aunque no muestra la misma benevolencia hacia el gobierno de Gabriel Boric. Su esfera de influencias se entrelaza con la de políticos conservadores e intelectuales afines locales, con quienes ha compartido estrado en diferentes ocasiones.


Sus Reflexiones del Estallido Social 2019


📉 La ola de protestas en Chile durante 2019 encendió alarmas en Milei y alimento teorías conspirativas.  "¿No te parece raro que estalló Perú, que estalló Chile, que estalló Ecuador, no será que detrás de esto está el grupo Puebla, es decir, la puesta al día del grupo de San Pablo?".


En las movilizaciones Milei veía "una deriva hacia el socialismo" que, a su juicio, amenazaba los cimientos morales y económicos que habían cimentado el éxito y la estabilidad del país. "Son una manga de HDP, zurdos de m... que quieren establecer la Unión Soviética hispana". Ademas Afirmó: “En la medida que una sociedad empieza a abrazar las ideas socialistas, se terminan socavando los valores morales”, enfatizando así una correlación, desde su perspectiva, entre el socialismo y una disminución en la prosperidad económica.


En ese mismo año Milei vino a Chile y dio una entrevista a Matias del Rio en Via Pública de 24 Horas TVN. En esa oportunidad Milei declaro que la igualdad de oportunidades es una aberración.

Sus Críticas al Gobierno de Boric


🏛 Cuando Boric fue elegido y Kast no salió presidente Milei lo lamento en LaNacion+: "Me parece espantoso lo que pasó en Chile" fue una de sus declaraciones.


Milei no disimula su desdén hacia la gestión de Gabriel Boric, acusándolo de “empobrecer a Chile” y de intentar desmantelar el modelo económico que, a su ver, ha sido el talismán del éxito chileno. Ve en Boric un viraje hacia políticas socialistas y populistas que podrían coartar la libertad económica. Sus diatribas, proferidas durante su visita a Chile en julio de 2023, resumen bien su postura: "El gobierno de Boric es una amenaza para la libertad económica".


En su visita agrego en una entrevista “Así como esperamos sacar a la plaga kirchnerista, en realidad a toda la plaga socialista que azota a Argentina por más de cien años, espero que ustedes tengan la dicha y la altura para poder sacarse a este empobrecedor de Boric”.


El gobierno respondio a través del canciller Van Klaveren: Le pedimos que restrinja su campaña Argentina y no la extienda a Chile”, solicitó el Canciller a Milei.

Por otra parte, el secretario de Estado exigió un “respeto mínimo hacia nuestras autoridades y a nuestras instituciones, partiendo por el presidente y la institucionalidad chilena”.


Sus Conexiones con Políticos Chilenos


🤝 Entre apretones de manos y diálogos afines, Milei ha cultivado relaciones con figuras como José Antonio Kast, ex aspirante presidencial y cabecilla del Partido Republicano. Kast ve en Milei un faro para la derecha latinoamericana y se apoyan mutuamente en redes. También ha dialogado con economistas como Axel Kaiser, quien alaba la agudeza intelectual de Milei y valora su contribución al debate económico en Chile. Ha recomendado publicamente La fatal ignorancia de Axel Kaiser, y ha teorizado desde ese texto la idea de que a izquierda ganó la batalla cultural después de la caída muro de Berlín y según este, se han tomado la educación y los medios "para contaminar todo con su ideología".


Su Propuesta de Vouchers Educativos se inspira en Chile


🎓 Encantado con el modelo educativo chileno, Milei sugiere un sistema de vouchers educativos en Argentina. La propuesta, que aspira a financiar la demanda educativa permitiendo la elección entre escuelas públicas y privadas, ha desatado discusiones sobre su impacto en la equidad educativa. “El sistema de la obligación no funciona. Si querés estudiar, vas a tener un voucher y vas a poder estudiar. El tema de la obligatoriedad es querer controlar a los seres humanos e imponer tu patrón moral. El que quiera estudiar, estudia, pero obligar no me gusta”


Su Visita a Chile en 2023


🇨🇱 La visita de Milei a Chile en julio de 2023 trajo consigo encuentros con políticos como José Antonio Kast, y reiteradas críticas hacia Boric, tachándolo de "empobrecedor". En un foro titulado “El renacimiento liberal”, Milei defendió fervientemente las políticas económicas liberales y la preservación del mercado libre en Chile, mostrando no solo su desacuerdo con el actual gobierno chileno, sino también su simpatía hacia figuras políticas conservadoras y liberales en Chile.


"Chile es un modelo de éxito mundial" (en su visita a Chile en julio de 2023)