Ingresos clandestinos de inmigrantes a Chile alcanzan la cifra más baja de los últimos 3 años, según la PDI
Antecedentes de la Policía de Investigaciones demuestran que los movimientos irregulares han tenido una significativa baja, aunque sin considerar las cifras de migrantes no registrados.

📊 Desde 2021, más de 150 mil personas ingresaron a Chile por pasos no habilitados, con el menor número registrado en 2023. Según la Policía de Investigaciones, 44.235 personas cruzaron de forma irregular el año pasado.
📉 El director general de la PDI, Eduardo Cerna, informó a la Comisión de Seguridad de la Cámara una disminución del 17,8% en 2023 respecto a 2022. Las cifras reflejan un decremento constante en los ingresos por pasos no regulados.
📝 Las estadísticas se basan en denuncias y autodenuncias de ingreso irregular. En 2022, se registraron 53.875 casos, mientras que en 2021 fueron 56.586. El oficio de Cerna subraya la función de la PDI en controlar la migración y denunciar infracciones.
🔍 Luis Thayer, director del Servicio Nacional de Migraciones, atribuye la caída a un fortalecimiento en el control fronterizo y claras señales de sanción por ingreso irregular, además de un aumento en los procedimientos de reconducción.

Venezuela acepta vuelo de expulsión con 150 migrantes desde Chile
El anuncio fue hecho por el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quien aseguró que esta acción diplomática se concretará a inicios de mayo.

Manouchehri propone cerrar totalmente las fronteras para todos los inmigrantes, no solo venezolanos, por 6 meses
En entrevista con Copano.news en Radio La Clave, el diputado aseguró que "a mi juicio el poder regular una situación nacional no dice relación con la xenofobia".
🏛️ Andrés Longton, diputado y presidente de la Comisión de Seguridad, critica que solo la presencia del ejército en fronteras no es suficiente para gestionar efectivamente los retornos, especialmente a ciudadanos no bolivianos que quedan en Chile.
📈 Álvaro Bellolio, ex director del Servicio de Migraciones, señala un aumento en el ingreso de personas por pasos no habilitados en los últimos años, con 105 mil casos desde 2022 a marzo de 2024, destacando también el papel de las Fuerzas Armadas y el incremento en el presupuesto para control fronterizo, según detalló a La Tercera
🚨 Pese a las mejoras, Bellolio y Thayer reconocen la existencia de una 'cifra negra' de migrantes no registrados, generalmente vinculados a actividades ilícitas o en áreas rurales, y la necesidad de aumentar las capacidades policiales para una fiscalización más efectiva.