Manouchehri propone cerrar totalmente las fronteras para todos los inmigrantes, no solo venezolanos, por 6 meses

En entrevista con Copano.news en Radio La Clave, el diputado aseguró que "a mi juicio el poder regular una situación nacional no dice relación con la xenofobia".

Imagen
Alvaro Ortiz Villalobos

En entrevista con Copano.news en Radio La Clave, el diputado Daniel Manouchehri reiteró su propuesta cerrar las fronteras de Chile a ciudadanos venezolanos por dos años, citando preocupaciones sobre inmigración irregular y delictiva.


🇻🇪 La medida, según Manouchehri, busca regular la inmigración y abordar el impacto de casi 2 millones de venezolanos en Chile, representando cerca del 10% de la población, que incluye contribuciones valiosas pero también desafíos significativos.


📣 En la entrevista, el diputado del Partido Socialista enfatizó la necesidad de una inmigración regulada, destacando que "no es xenofobia" sino una respuesta a la realidad migratoria y sus implicancias sociales y económicas.


"A diario estamos viendo casos de ciudadanos venezolanos que están cometiendo crímenes y eso tiene que ver con la cantidad que está ingresando", argumentó Maouchehri.


🌐 Manouchehri también mencionó que la política migratoria de gobiernos anteriores, particularmente durante la administración de Sebastián Piñera, trató la inmigración venezolana como un nicho electoral y un negocio, complicando aún más la situación.

Diputado socialista presenta iniciativa para prohibir llegada de venezolanos a Chile por dos años

Daniel Manouchehri también sugiere restringir envíos de dinero desde y hacia Venezuela.

2024-04-12 14:05:02

Manouchehri insiste en que "no es fantasía"


🔗 El diputado argumentó que cerrar las fronteras "no es fantasía" y que podría ser parte de un enfoque más amplio para controlar la inmigración, sugiriendo que se apliquen requisitos más estrictos en los aeropuertos y otras medidas de control.


🌍 Aclarando su posición, Maneri señaló que la propuesta de cerrar fronteras no se limitaría solo a ciudadanos venezolanos, sino que podría extenderse a otras nacionalidades si se considera necesario para controlar la inmigración.


💼 Además, destacó que algunos empresarios ven la inmigración como una oportunidad para acceder a mano de obra más barata, lo que puede perjudicar las condiciones laborales en Chile y afectar negativamente a los trabajadores locales.


💬 Manouchehri insiste en que su propuesta no es anti-inmigrante y que debe ser parte de un debate más amplio sobre cómo manejar la inmigración de manera que beneficie tanto a Chile como a los inmigrantes legales.


🗣️ "A mi juicio el poder regular una situación nacional no dice relación con la xenofobia", agregó el diputado.


"Nosotros tampoco podemos cometer el error, desde la izquierda, de olvidarnos que nuestro principal objetivo también es resguardar los intereses del pueblo, los intereses de la gente, que son de los intereses de nuestro país", argumentó finalmente.