¿La IA puede tener empatía? La sorprendente anécdota del ingeniero chileno de IBM

El robot se negó a responder la pregunta porque interpretó de que se estaba hablando sobre un asesinato. En "Que no te pille la máquina" repasamos este y otros casos sobre el frenético avance la IA.

Imagen
Camilo Roa

🤖 En una experimentación en Chile, Jorge Mujica, ingeniero chileno y ex trabajador de IBM, reveló un sorprendente suceso con una inteligencia artificial (IA). Esta IA, alimentada exclusivamente con datos de Wikipedia, fue sometida a una prueba inusual.

Una sencilla pregunta: Bohemian Rhapsody de Queen


🎵 Al preguntarle si podía completar la frase "Scaramouche, Scaramouche", la IA debía responder con la línea de la canción de Queen, "Bohemian Rhapsody": "Will you do the Fandango?". Sin embargo, la respuesta fue inesperada.


🚫 La IA, programada para ejecutar acciones, abstenerse o justificar su abstención, reaccionó de una manera poco común. Optó por no completar la frase y, además, proporcionó una razón sorprendente.


🔍 La máquina interpretó la frase como una referencia a un asesinato, relacionándola con la línea "Mama, just killed a man" de la misma canción. Decidió no responder, argumentando que el tema era sobre un asesinato.

Que no te pille la máquina


🧠 Este incidente plantea interrogantes sobre la intuición y la empatía en las inteligencias artificiales. Aunque inicialmente parece un fallo de comprensión contextual, también abre el debate sobre el desarrollo de la empatía artificial.


📘 Si quieres saber más, te invito a leer mi libro "Que no te pille la máquina" junto a Editorial Planeta, disponible en todas las librerías y plataformas digitales. Y recuerda: la IA puede ser nuestra aliada o nuestra enemiga, depende de nosotros. ¡No dejes que te pille la máquina!