Por audios filtrados: Gobierno reacciona a las presiones del Sindicato del Conservador de Bienes Raíces

La polémica crece ante las acusaciones de irregularidades, generando un clima de desconfianza en torno a la reforma al sistema registral.

Fabian

📰 El Gobierno ha reaccionado ante las presiones ejercidas por el sindicato del Conservador de Bienes Raíces de Santiago. Según información revelada por la Unidad de Investigación de Radio Bío Bío, abogados vinculados a estudios jurídicos habrían intentado influir en el Congreso para bloquear la reforma al sistema registral.


🔍 Este hecho ha generado gran revuelo en el ámbito político, con parlamentarios mostrando su preocupación sobre la transparencia de las votaciones relacionadas con esta reforma. Algunos compararon las gestiones del sindicato con las realizadas por el abogado Luis Hermosilla en casos previos.


🎙️ En medio de la controversia, el medio mencionado accedió a un audio donde Maggie Bustos, ex presidenta del Sindicato N°2, admitió la contratación de asesores con conexiones en el Congreso para frenar el proyecto que propone dividir al Conservador de Bienes Raíces de Santiago. Este hallazgo ha elevado las sospechas sobre la integridad del proceso legislativo.


⚖️ La revelación de estos nuevos antecedentes ha alimentado el clima de desconfianza en torno a la reforma, sobre todo debido a los cuestionamientos al sistema actual, acusado de beneficiar a familiares de jueces y políticos. La situación ha hecho surgir dudas sobre la imparcialidad de los actores involucrados en la reforma.


Filtran audio que expone cómo dirigentes del Conservador de Santiago intentaron frenar reforma a notarios

El audio revela que líderes del Sindicato N°2 del CBRS de Santiago contrataron asesorías con nexos políticos para frenar la reforma registral que divide el Conservador en cuatro, paralizaron inscripciones como la ex Clínica Sierra Bella, y pagaron a un abogado sin respaldo tributario.

2025-04-23 19:32:25

📢 Ante estos hechos, la diputada del Frente Amplio, Javiera Morales, y su par de la UDI, Jorge Alessandri, solicitaron una investigación profunda. Ambos legisladores exigen esclarecer si se violó la Ley de Lobby y si las presiones ejercidas influyeron en la votación parlamentaria.


⏳ En respuesta a estos hechos, el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, subrayó que a pesar de las presiones externas, el Gobierno seguirá adelante con la reforma. De hecho, el Ejecutivo ha colocado "urgencia inmediata" al trámite del proyecto para asegurar su avance en la comisión mixta del Congreso.


💼 En medio de este contexto, expertos en transparencia, como el abogado Francisco Leturia, señalaron que los actos de presión evidencian intereses ocultos tras los nombramientos y movimientos dentro del sistema registral. Para evitar caer en ilegalidades, los especialistas sugieren que se debería haber transparentado adecuadamente los vínculos a través de la Ley de Lobby.