Revelan que Gobierno de Frei Ruiz-Tagle ayudó a Pinochet a fingir demencia en Londres
Un ex asesor de la época detalló como ayudó al ex dictador a simular una enfermedad mental para evitar su extradición a España en el año 2000.

📘 El Gobierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle colaboró con la defensa del ex dictador Augusto Pinochet Ugarte para que fingiera una enfermedad mental y así eludir su extradición a España en el año 2000, según reveló Cristián Toloza, asesor de aquella administración.
🧠 Toloza declaró que se elaboró un documento que instruía a Pinochet sobre cómo simular síntomas de demencia. “Se indicaba cómo debía fingir Pinochet que estaba deprimido”, relató al investigador británico Philippe Sands en el libro Calle Londres 38.
✈️ Pinochet fue arrestado en Londres el 16 de octubre de 1998, tras una orden de captura emitida por el juez español Baltasar Garzón. La solicitud de extradición estaba motivada por crímenes de lesa humanidad cometidos durante su dictadura en Chile.
⚖️ El 2 de marzo de 2000, el ministro del Interior británico, Jack Straw, resolvió no enviarlo a España “por razones humanitarias”, argumentando que el ex mandatario padecía demencia senil. Al día siguiente, Pinochet regresó a Chile.
🧳 En su retorno, fue bajado del avión en silla de ruedas, pero se incorporó al llegar a la pista para saludar al comandante en jefe del Ejército, Ricardo Izurieta. La escena generó sospechas sobre el verdadero estado de salud del ex dictador.

Más de 200 vecinos de Las Condes firman carta contra la calle Pinochet en menos de 24 horas
La misiva pide al municipio declinar la propuesta del concejal Leonardo Prat, quien busca retomar una moción aprobada en 2006 que permitiría nombrar una calle de la comuna con el nombre del dictador.

Así fue la "aparición" de Pinochet en la proclamación de Evelyn Matthei en RN
El dictador fue nombrado y celebrado por uno de los representantes de la colectividad de derecha durante la unción de la ex alcaldesa de Providencia como candidata presidencial.

Diputado republicano propone "retomar el minado" a lo Pinochet para combatir migración ilegal
El parlamentario sostuvo esta idea a sabiendas de que las minas antipersonales están prohibidas por tratados internacionales.
El papel del Gobierno
🕵️ Según Toloza, el Gobierno chileno preparó un dossier de aproximadamente diez páginas, que contenía instrucciones detalladas para simular pérdida de memoria y pensamientos suicidas. Este material habría sido entregado directamente a Izurieta.
📬 “Tenía que decir que había pensado suicidarse, que tenía problemas de memoria, cosas irracionales y absurdas”, aseguró Toloza. Consultado por Sands, dijo que “suponía” que Pinochet recibió el documento, ya que “Izurieta fue a Londres y se vieron”.
📚 Toloza también relató que viajó con evidencia a Londres para convencer a las autoridades británicas de que Pinochet sería juzgado en Chile. Entre los documentos llevaba una fotocopia sobre la Caravana de la Muerte, con supuesta autorización firmada por el ex dictador.
🗣️ “Tenemos la base legal para juzgarlo en Chile”, aseguró Toloza a Jonathan Powell, jefe de gabinete del entonces primer ministro Tony Blair. También indicó que se había informado “al Poder Judicial que tiene luz verde para proceder contra Pinochet”.
🧾 Powell, por su parte, reconoció a Sands que no recordaba los detalles exactos, pero que “no tenía motivos para dudar de que ocurriera así”. La estrategia buscaba evitar que Pinochet muriera detenido en Reino Unido, lo que podría haberlo convertido “en un mártir”.
"Todo está en el libro"
📞 La Unidad de Investigación de Radio Bío-Bío contactó a Toloza, actual funcionario de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales. El asesor dijo que “todo está en el libro” y prefirió no realizar más declaraciones al respecto.
📵 También se intentó obtener una reacción del expresidente Eduardo Frei, pero desde su círculo indicaron que se encuentra fuera del país y no está concediendo entrevistas. Tampoco fue posible conversar con el exministro del Interior Raúl Troncoso.
🛑 Edmundo Pérez Yoma, ministro de Defensa en 1999, aseguró que desconocía el informe entregado a Izurieta. “No conozco ni conocí ese documento”, respondió, recordando que en ese período se iniciaba la Mesa de Diálogo sobre detenidos desaparecidos.
⚰️ Augusto Pinochet fue procesado en 2001 por el juez Juan Guzmán en la causa Caravana de la Muerte, pero la Corte Suprema resolvió que no estaba mentalmente apto para enfrentar un juicio. Nunca fue condenado por crímenes de lesa humanidad.