Gobierno lanza campaña contra la desinformación el mismo día que medios creyeron la muerte de Noam Chomsky

Bajo el nombre "Aguanta, chequea, comparte", el proyecto tiene como fin entregar consejos a la ciudadanía de como verificar los contenidos en redes.

Imagen
Alvaro Ortiz Villalobos

El Gobierno, a través de la Secretaría General, presentó una campaña contra la desinformación llamada “Aguanta, chequea, comparte”. Esta iniciativa busca entregar recomendaciones a la ciudadanía para verificar los contenidos que se viralizan en redes sociales.


🌍 Según la Unesco y la OCDE, la desinformación es información falsa o engañosa difundida con fines lucrativos o para engañar deliberadamente. Puede amenazar procesos democráticos, la salud, el medio ambiente y la seguridad.


🎓 La presentación se realizó en la Universidad Central, encabezada por la vocera de Gobierno, Camila Vallejo; el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana; el presidente de la Junta Directiva de la Universidad Central, Patricio Silva; y el académico Gabriel León.

¿Qué dijeron los presentes?


🗣️ “La idea es fortalecer y contribuir al empoderamiento ciudadano. Es clave chequear antes de compartir cualquier contenido”, explicó la ministra Vallejo. La campaña incluye un video protagonizado por León y piezas gráficas para redes sociales.


📺 La difusión de la campaña será a través de frases radiales en la red Archi y la transmisión del spot en pantalla abierta en la red Arcatel. También se realizarán encuentros con alumnos de educación superior y grupos de la sociedad civil.


📖 “Las universidades han tenido un papel histórico de contribuir al pensamiento racional y la búsqueda de conocimiento. Participamos con entusiasmo en la campaña #AguantaChequea”, señaló el subsecretario Orellana.


🏫 El presidente de la Junta Directiva de la Universidad Central, Patricio Silva, destacó la importancia de la educación en esta discusión. “Es posible ejercer una reflexión crítica sobre lo que está pasando en la sociedad chilena”, dijo Silva.

Desmienten en vivo fake news de Alessandri (UDI): Desinformó con supuesto baile de Irací Hassler

El parlamentario fue interrumpido y criticado por los panelistas tras atribuir erróneamente un video de protesta a la alcaldesa de Santiago.

2024-04-29 16:39:52

Un tema vigente


🔍 La campaña recoge recomendaciones de la Comisión Asesora contra la Desinformación, que enfatizó la necesidad de planes de alfabetización digital, mediática e informacional.


📚 Durante el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, Chile ha avanzado en la agenda contra la desinformación. Además del trabajo de la Comisión Asesora, Chile es parte de un grupo de trabajo de la OCDE que ha discutido este tema.


🗞️ La desinformación fue un tema central en las más de 300 ponencias de la 31° Conferencia del Día Mundial de la Libertad de Prensa 2024, organizada por la Unesco y el Gobierno de Chile.


📰 Coincidentemente, esta campaña fue lanzada el mismo día que varios medios creyeron erróneamente en la muerte de Noam Chomsky.