Funaron a Sergio Micco en la U. de Chile: Le gritaron "¡cómplice!" y él respondió con furia
El ex director del INDH fue increpado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la Casa de Bello, quienes lo acusan de ocultar las violaciones a los DD.HH. durante el estallido social. Su respuesta fue durísima.

Sergio Micco, ex director del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), fue víctima de una funa por parte de alumnos de la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile, facultad donde el abogado dicta cátedra.
Los estudiantes acusan a Micco de ser cómplice de un presunto ocultamiento y relativización de las violaciones a los Derechos Humanos en los días posteriores al 18-O, de dar discursos de odio durante esa época y, además, le piden que se vaya y que no vuelva a dar clases en la Casa de Bello.
Ante eso, Micco, ex DC y actual militante de Amarillos, reacciona asegurando que no se va, que se queda en la Chile y grita:
"¡No pueden censurar a nadie! ¡El día en que yo no pueda hablar en la Universidad de Chile, la que se jode es la Universidad de Chile!"
Micco en el INDH
Sergio Micco tuvo un paso turbulento en el INDH. Un par de meses antes de que abandonara la Democracia Cristiana -su histórico partido- y aterrizara en Amarillos, denunció que recibió funas y amenazas de muerte porque se rehusó a decir que tras el 18-O hubo violaciones sistemáticas de los DDHH:
“El Consejo del INDH fue presionado mediante paros de 60 días y una toma de 180 días para declarar que en Chile habían presos políticos (presos de conciencia). Me negué a vender mi conciencia y a destruir la autonomía del instituto y dije que en Chile no los había”.
El abogado fue finalmente presionado a renunciar a la dirección del INDH dos semanas antes del término de su mandato.
Micco polémicas 2023
Hace unas semanas, Micco hizo controversia cuando respaldó los dichos del ex presidente Sebastián Piñera en una radio argentina, cuando había apuntado que fue víctima de un intento de golpe de Estado en los días más álgidos del estallido.
Asimismo, tuvo desencuentros en Amarillos, colectividad donde llegó a ser presidente, cargo al cual renunció argumentando “desavenencias personales insalvables”.