Proyecciones del FMI indican que el PIB per cápita de Chile será el segundo más fuerte en América Latina

El organismo internacional prevé un aumento del 2% para este 2024, que podría extenderse a un 2,5% en 2025, logrando ingresos per cápita por $31.005 dólares.

Imagen
Fabian

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha ratificado las expectativas de crecimiento económico de Chile en un 2% para este año y ha ajustado al alza la proyección para 2025 a un 2.5%, según el último Panorama Económico Mundial (WEO).


📈 Estas cifras coinciden con las del Banco Mundial y reflejan un panorama similar al planteado por el Banco Central de Chile en su reciente Informe de Política Monetaria, que proyecta una expansión económica local entre el 2% y el 3% para el actual año.


💹 Además, el FMI ha revisado al alza el PIB per cápita de Chile, anticipando que superará los US$ 30,000 este año, situando los ingresos per cápita en US$ 31,005, un incremento frente a las estimaciones anteriores.

Economía chilena creció un 0,2% en 2023 y escapa de la recesión

Las cifras entregadas por el Banco Central muestran que áreas como servicios personales y transporte, fueron cruciales para los resultados.

2024-03-18 12:13:32

📊 Comparativamente, Chile se posiciona favorablemente en América Latina y el Caribe, con un PIB per cápita que sólo es superado por Panamá, pero significativamente por encima del promedio regional de US$ 20,756.


🌐 A nivel global, las economías avanzadas muestran un PIB per cápita promedio de US$ 68,850, destacándose Estados Unidos con US$ 85,372, mientras que los mercados emergentes promedian US$ 16,165, según explica DF.


📉 En cuanto a la inflación, se espera que continúe su tendencia a la moderación en Chile, con el Índice de Precios al Consumidor proyectado en un 3.2% para 2024 y un 3% para 2025, acercándose a la meta del Banco Central del 3%.