La Fiscalía investiga extorsión denunciada por ex funcionaria del Gobierno: "Hemos hackeado su WhatsApp"

Una ex funcionaria del Ministerio del Interior denunció haber sido víctima de extorsión mediante correos que exigían $2 millones por no revelar conversaciones sensibles e íntimas.

Fabian

🕵️ Una exfuncionaria del Ministerio del Interior presentó una querella criminal acusando haber sido víctima de extorsión dentro de esa secretaría de Estado.


📅 Según detalló CIPER, los hechos ocurrieron en diciembre de 2023, cuando aún trabajaba en la entidad encargada de la seguridad pública y el combate al delito.


📨 Según su denuncia, el 27 de diciembre recibió un correo donde le exigían $2 millones a cambio de no divulgar conversaciones sensibles sostenidas por WhatsApp con otro empleado del ministerio.


📧 El correo inicial, recibido a las 12:08 de ese día, decía textualmente: “Hemos hackeado su WhatsApp y obtenido sus conversaciones".


📸 "Tenemos los contactos de los involucrados y conocemos su calidad de funcionario público de confianza, por lo que imaginamos que no espera que esto sea publicado. Enviamos algunas fotos de prueba, pero tenemos todo respaldado. Conteste el presente correo y daremos instrucciones de cómo evitar que se filtre la información”, afirmaba el mensaje.


📱 La denunciante sostiene que los datos fueron extraídos de manera ilícita de sus cuentas de correo y WhatsApp, lo que abrió la sospecha de un acceso ilegal a sus dispositivos electrónicos.


💻 Dos semanas después, el 10 de enero de 2024, la entonces funcionaria interpuso la querella en el 7° Juzgado de Garantía de Santiago.


Fiscalía y PDI investigan hackeo y extorsión tras la querella.


⚖️ La Fiscalía Metropolitana Centro Norte, a cargo de la fiscal Liliana Machuca, confirmó que ya se iniciaron diligencias junto a la PDI para investigar los delitos de extorsión y posible hackeo.


🛠️ En su acción judicial, la denunciante pidió pericias informáticas a su celular y computador para rastrear las direcciones IP de los mensajes extorsivos.


🔍 La PDI trabaja en la hipótesis de un acceso ilícito a los dispositivos electrónicos de la víctima, mientras la investigación mantiene carácter reservado, según informó el Ministerio Público.


👥 En la querella también se solicitó citar a declarar a siete personas, incluyendo funcionarios del Ministerio del Interior. Uno de ellos, contactado para este reportaje, se negó a hablar, indicando que “es una investigación vigente”.


📜 Antes de la querella, el Ministerio del Interior ya había iniciado un sumario interno por estos hechos, según un documento al que se tuvo acceso.


📑 Este proceso comenzó con la Resolución Exenta N°6.375 del 29 de diciembre de 2023. La denunciante fue citada a declarar el 10 de enero de 2024, mismo día en que presentó la acción judicial.


🚫 Desde la subsecretaría señalaron que no pueden pronunciarse, pues “los hechos se encuentran bajo el resguardo y reserva de información que poseen los procesos investigativos administrativos”.

Diputado Lagomarsino denuncia que EE.UU. está rechazando visas a familias de niños chilenos que necesitan tratamiento

El parlamentario advirtió que varias familias chilenas han visto rechazadas sus solicitudes de visa humanitaria para acompañar a sus hijos en tratamientos experimentales en Estados Unidos.

2025-02-19 11:23:54

LOS CORREOS DE “VERDAD LUZ”


✉️ Los correos extorsivos provenían de una cuenta bajo el usuario “Verdad Luz”. En el primero, recibido el 27 de diciembre, se adjuntaron capturas de pantalla de conversaciones sensibles en WhatsApp.


💬 Ese mismo día, a las 13:00, la denunciante respondió: “Ok qué quieren?”. La respuesta de “Verdad Luz” llegó horas después: “Se le enviará el día de mañana un link de pago, vía PayPal, con el monto solicitado, el cual será de $2.000.000. En caso de no recibir el pago hasta las 23:00 de ese día, se procederán a enviar la conversación a los siguientes contactos relacionados con usted”.


📲 El 28 de diciembre, la denunciante esperó el enlace de pago prometido, pero este nunca llegó. Al día siguiente, 29 de diciembre, recibió un mensaje anónimo vía Telegram de un número ahora inactivo.


🔍 En el mensaje, el remitente aseguraba ser el autor de la extorsión, pedía perdón y afirmaba haber borrado todo. La querella detalla que en el teléfono y cuenta de WhatsApp de la víctima había información reservada del Ministerio del Interior.


⚖️ La investigación sigue en curso, liderada por la Fiscalía Metropolitana Centro Norte y la PDI, mientras el Ministerio del Interior mantiene silencio tanto por el sumario interno como por la causa penal.


📜 La querella, de diez páginas, pide esclarecer los hechos y rastrear el origen de los mensajes que vulneraron la privacidad de la exfuncionaria.