Diputado Lagomarsino denuncia que EE.UU. está rechazando visas a familias de niños chilenos que necesitan tratamiento

El parlamentario advirtió que varias familias chilenas han visto rechazadas sus solicitudes de visa humanitaria para acompañar a sus hijos en tratamientos experimentales en Estados Unidos.

Fabian

👩‍🎓 El Diputado Radical Tomás Lagomarsino denunció que el Consulado de Estados Unidos (EE.UU.) ha rechazado las visas humanitarias de familiares de niños con enfermedades graves, impidiéndoles acompañarlos a recibir tratamientos médicos en dicho país.


🩸 Uno de los casos denunciados es el de un adolescente de 15 años diagnosticado en marzo de 2023 con ependimoma, un tumor en el sistema nervioso central. El menor necesita acceder a un tratamiento experimental en el Hospital Pediátrico Nicklaus en Miami, Florida.


👨🏻‍🍼 El padre del menor ha intentado en dos ocasiones obtener la visa humanitaria para acompañarlo en su tratamiento.


🏥 Sin embargo, ambas solicitudes fueron rechazadas sin explicación alguna, lo que ha generado incertidumbre y preocupación en la familia.

La historia del chileno que perdió 6 mil dólares invirtiendo en la criptoestafa $LIBRA de Milei

Más de 40.000 personas habrían sido afectadas por el desplome de la moneda digital, mientras el presidente argentino enfrenta una denuncia penal por presunta estafa.

2025-02-19 10:34:50

Denuncia del Diputado Lagomarsino


🇺🇸 En este contexto, el Diputado Lagomarsino afirmó que “Chile ya empieza a resentir la nueva política migratoria del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump”, asegurando que al menos tres familias chilenas han experimentado el mismo problema al intentar acceder a visas humanitarias para acompañar a sus hijos en tratamientos experimentales en EE.UU.


🏥 Según el parlamentario, la negativa del consulado ha afectado a menores que requieren atención en centros especializados como el Hospital Nicklaus de Miami, donde existen alternativas terapéuticas no disponibles en Chile.


📝 Lagomarsino, quien también es médico cirujano, enfatizó que “esperamos que Cancillería haga todas las gestiones para que estas visas no sigan siendo rechazadas y que los padres puedan acompañar a sus hijos a recibir los tratamientos”.


💪 Finalmente, el diputado subrayó la importancia de resolver esta situación, ya que “sería la única alternativa ante una enfermedad muchas veces terminal o incurable de acuerdo a la tecnología con la que contamos en nuestro país”.