Filtran el "dolido" último mensaje de Monsalve a la víctima que podría ser determinante en el caso
La última comunicación registrada entre los 2 fue a través de Signal, una aplicación que borra los chats. Se trata de un pantallazo que la denunciante habría entregado a Fiscalía.

Este jueves 14 de noviembre, justo al cumplirse un mes desde que una funcionaria de la Subsecretaría de Interior denunció por violación a su jefe, el entonces subsecretario Manuel Monsalve, la Fiscalía Centro Norte solicitó una orden de detención en su contra. La orden fue emitida por el fiscal regional Xavier Armendáriz.
📞 A través de una llamada telefónica, el fiscal jefe Francisco Jacir relató a la jueza Isabel Margarita Correa los antecedentes reunidos en la investigación, que incluyen una violación consumada y un intento de agresión sexual. Los hechos ocurrieron la noche del 22 de septiembre en un hotel en Santiago.
🏨 La agresión, según la denuncia, sucedió en la habitación 719 del Hotel Panamericano, lugar que Monsalve usaba para sus funciones en Santiago. La presunta víctima era una funcionaria subordinada que acudió al lugar bajo el contexto de una reunión laboral.
👮♂️ La jueza Correa dio una “orden verbal” cerca de las 10:00 horas, y la Brigada de Delitos Sexuales de la PDI se encargó de ejecutar la detención. Monsalve fue trasladado a Santiago para ser formalizado, tras haberle leído sus derechos y ser esposado en su domicilio de Viña del Mar.

Detienen a Manuel Monsalve por denuncia de violación
La PDI detuvo a la ex autoridad, quien fue acusado por una trabajadora de la Subsecretaría del Interior.
Armendáriz descarta argumento de posible extorsión
📰 La denuncia había generado una crisis en el gobierno, que permitió a Monsalve mantenerse en el cargo por dos días después de conocer el caso el 15 de octubre. La noticia fue publicada en La Segunda el 17 de octubre, y la situación empeoró cuando La Tercera confirmó la gravedad de la acusación.
⚖️ A pesar de haber invocado la Ley de Inteligencia, alegando que había sido drogado y víctima de extorsión, el fiscal Armendáriz descartó este argumento en la acusación. No se incluyeron infracciones a esta ley, ya que el tipo penal no aplicaba en el caso de un civil como Monsalve.

Esto dijo el Presidente Boric tras la detención de Manuel Monsalve
El ex subsecretario fue trasladado desde Viña del Mar hasta Santiago para ser dirigido hasta la Brigada de Delitos Sexuales de la PDI.
El último mensaje
💬 Uno de los elementos clave en la investigación fueron los mensajes de texto entre la víctima y Monsalve antes y después de los hechos. La Fiscalía y la PDI accedieron a registros de mensajes que evidenciaron la tensión y los intentos de comunicación por parte de Monsalve.
🕗 El miércoles 25 de septiembre, según reveló La Tercera, Monsalve intentó contactar a la víctima mediante una llamada de WhatsApp, la cual ella no respondió. Minutos después, él le envió un mensaje por Signal, aplicación que él mismo le había sugerido que instalara antes de los hechos.
📲 En uno de los mensajes, Monsalve escribió: “Hola, te llamé”, al que la víctima tampoco respondió. Posteriormente, él envió un segundo y último mensaje, que la víctima capturó y entregó a las autoridades, lo que sería una de las últimas comunicaciones entre ambos.
💔 En ese último mensaje, Monsalve escribió una frase que sería interpretada como una muestra de presión emocional: “El silencio y la indiferencia es una forma de menosprecio, de ofensa.” La frase fue registrada y se sumó a los antecedentes en la acusación.
👩⚖️ La formalización está programada para este viernes 15 de noviembre en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, donde se expondrán las pruebas y testimonios reunidos en el último mes.