Detienen a Manuel Monsalve por denuncia de violación

La PDI detuvo a la ex autoridad, quien fue acusado por una trabajadora de la Subsecretaría del Interior.

Imagen
Fabian

🚔 Este jueves, la Policía de Investigaciones (PDI) detuvo al ex subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, tras una orden de detención judicial derivada de una denuncia de violación en su contra presentada hace casi un mes. La PDI acudió a su residencia en Viña del Mar, en el sector de Agua Santa, para trasladarlo a la Brigada de Delitos Sexuales en Santiago.


⚖️ La formalización de Monsalve se espera en las próximas horas, donde será notificado de los cargos que se le imputan. La denuncia fue ingresada el 14 de octubre por una funcionaria de la Subsecretaría del Interior, quien luego acudió al Servicio Médico Legal, acompañada por el Ministerio Público, para constatar lesiones.


La salida de Monsalve y sus declaraciones

🏛️ La denuncia en contra de Monsalve se hizo pública el 17 de octubre, lo que provocó una crisis en el gobierno del presidente Gabriel Boric. En medio de la expectación, Monsalve presentó su renuncia al cargo ese mismo día, destacando el respeto por la presunción de inocencia y el debido proceso.


🗣️ Después de mantener un perfil bajo durante dos semanas, Monsalve reapareció el 1 de noviembre en Viña del Mar y emitió sus primeras declaraciones. “En un proceso judicial también es necesario mantener la presunción de inocencia… Mi silencio obedece justamente al respeto del debido proceso”, afirmó Monsalve, expresando su confianza en las instituciones y en su defensa.


La denuncia


🍽️ Los hechos se remontan al 22 de septiembre, cuando Monsalve y la denunciante cenaron en un restaurante peruano en Santiago, donde consumieron alcohol. Según el testimonio de la víctima, ambos se dirigieron luego al Hotel Panamericano, donde ella habría perdido la consciencia debido al consumo de alcohol, percatándose de lo sucedido al día siguiente.


📹 La Fiscalía Centro Norte, dirigida por el fiscal Xavier Armendáriz, tomó el caso e investiga posibles delitos adicionales. Se examina si Monsalve, junto a la PDI, revisó cámaras de seguridad en los lugares donde estuvo con la denunciante y si intentó contactarla antes de que la denuncia fuese formalizada.


Incautación de evidencias y declaraciones públicas


📱 El 15 de octubre, el fiscal Armendáriz incautó uno de los teléfonos de Monsalve. Durante un breve encuentro, el exsubsecretario comentó que “no recordaba nada” del encuentro con la denunciante, pero no se le tomó declaración formal en ese momento.


🗣️ Al salir de La Moneda tras el incidente, Monsalve declaró públicamente que tenía “la convicción de no haber cometido ningún delito”. La investigación de la Fiscalía continúa en curso, mientras se revisan pruebas y posibles declaraciones adicionales.


La renuncia de Monsalve en medio de la polémica


🏛️ La renuncia de Monsalve al gobierno de Gabriel Boric se oficializó el 17 de octubre, tres días después de la denuncia y pocas horas después de que la noticia se hiciera pública. El Ejecutivo fue informado de la situación por el director de la PDI, Eduardo Cerna, quien notificó a la ministra del Interior, Carolina Tohá, el martes anterior.


📆 Ese mismo martes, Monsalve fue citado a una reunión con el presidente Boric, donde dio algunas explicaciones. Aunque se le permitió viajar al Biobío, donde reside su familia, regresó al día siguiente para participar en una comisión del Senado sobre la Ley de Presupuestos. Solo la tarde del jueves presentó formalmente su renuncia.