A los 94 fallece Peter Higgs, Premio Nobel que descubrió la "partícula de dios"
El aclamado científico revolucionó los paradigmas de la física teórica tras dar con el elemento que explica la capacidad de las partículas subatómicas de adquirir masa.

El mundo de la ciencia lamenta la pérdida de Peter Higgs, el laureado físico británico y Premio Nobel en 2013, quien falleció a los 94 años en su residencia de Edimburgo tras una breve enfermedad, dejando tras de sí un legado monumental en la física moderna.
🔬 Conocido globalmente por su descubrimiento del bosón de Higgs, o "partícula de Dios", su contribución al campo de la física ha sido fundamental, revolucionando nuestra comprensión del universo y el origen de la masa de las partículas subatómicas.
🎓 Nacido en Newcastle en 1929, la vida de Higgs estuvo marcada por su pasión temprana por la física, inspirado por el trabajo de Paul Dirac.
🌌 Su trayectoria académica le llevó desde estudios en King’s College de Londres hasta una cátedra en la Universidad de Edimburgo, donde formuló sus teorías pioneras.

Encuentran más de 100 especies nuevas en las costas chilenas y esto podría significar un gran avance para la ciencia
Científicos internacionales hicieron una expedición que podría contribuir enormemente a la designación de una zona marina protegida.
🌐 Su hipótesis, propuesta en 1964, sobre cómo las partículas adquieren masa, fue una predicción audaz que cambió el paradigma de la física teórica.
🔭 No obstante, no fue hasta 2012, con los experimentos del CERN, que su teoría sobre el campo de Higgs se confirmó empíricamente.
🏆 La confirmación de su teoría le llevó a recibir el Premio Nobel de Física en 2013, junto con Francois Englert, reconociendo su trabajo sobre el mecanismo que explica el origen de la masa de las partículas subatómicas, un pilar fundamental para el Modelo Estándar de la física de partículas.